La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez, señaló que ante las vacaciones de invierno escolares anticipada decretada por el gobierno , se aplica la norma que “dispone que, ante una declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública o de una alerta sanitaria por epidemia o pandemia, los empleadores deberán ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo a los trabajadores que tengan a su cargo el cuidado de infantes en edad preescolar, de niños de hasta 12 años y de personas con discapacidad”.
Como antecedentes para el dictamen de la DT está la razón sanitaria de alza de la circulación de virus respiratorios como el sincicial, que afecta principalmente a niños menores de 4 años, además de un aumento en las hospitalizaciones por Covid-19 y que motivó que en las 14 regiones del país comprendidas desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, incluyendo la Metropolitana, se decidió adelantar y extender en una semana las vacaciones de invierno de los escolares de recintos tanto públicos como privados. Este receso iniciará el próximo 30 de junio hasta el 24 de julio.
¿Qué dice la ley?
La seremi del Trabajo Doris Rodríguez, detalló que el artículo 206 bis del Código del Trabajo señala que la legislación aplica, en este caso, en dos causales.
La primera es respecto de infantes en edad preescolar. “Si la autoridad declarare estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública o una alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña en etapa preescolar, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo (…), en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitiere, sin reducción de remuneraciones. Si ambos padres trabajan, solo uno podrá hacer uso de esta prerrogativa”, indica la ley.
La segunda, para niños menores de 12 años. En este caso la ley considera las mismas disposiciones para los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 12 años, siempre que, además, concurra la adopción, por parte de la autoridad, de medidas que impliquen el cierre de establecimientos de educación básica o impidan la asistencia a los mismos. Para ello, basta una declaración jurada del trabajador.Recordemos que en nuestra región, el Seremi de Educación, Gabriel Bosque señaló respecto de la situación de las vacaciones escolares que «nos encontramos en una situación sanitaria compleja, con presencia de virus respiratorios que afectan especialmente a la población infantil. En este escenario, y en línea con las recomendaciones realizadas por el Comité de Respuesta Pandémica, hemos decidido como Mineduc adelantar y extender en una semana las vacaciones de invierno”