PUBLICIDAD

Denuncia Ciudadana: comercio informal se toma calles de la población Abanderado Ibieta


Vecinos aseguran que además de la basura que queda en el lugar, han sufrido desde daños en sus vehículos hasta insultos y amenazas por quienes se dedican a la venta en la llamada Feria de Las Pulgas. Hacen un llamado a las autoridades para que se acerquen al lugar, conozcan lo que ocurre y les den una solución que les permita recuperar su calidad de vida.

DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Juan Carlos Rico



Vecinos de la población Abanderado Ibieta, en Rancagua, denuncian que cada domingo el comercio informal se toma las calles del sector impidiendo el paso de vehículos, e incluso obstaculizando la entrada y salida de sus hogares.

Aseguran que la situación se ha vuelto insostenible y que su calidad de vida ha empeorado producto de este problema. Y es que según contaron a El Tipógrafo, además de la basura que dejan, han sufrido desde daños en sus vehículos hasta insultos y amenazas por quienes se dedican a la venta en la llamada Feria de Las Pulgas.

Señalan que ya en una oportunidad hubo una emergencia de salud con un vecino y tras su llegada la ambulancia no pudo pasar.

Calles como San Fernando, Sol de Septiembre y Algarrobo, además de dos plazas que hay alrededor, son algunas de las que están tomadas por los comerciantes informales.

“Esto viene ocurriendo desde hace más de dos meses. Son muchos los adultos mayores que viven acá. Necesitamos que se despejen las calles. Hoy día yo vine a buscar a mi papá para hacerse una diálisis, a las 9 de la mañana y estaba lleno, no pude pasar y se perdió la hora en el hospital. No sabemos qué hacer”, detalló Priscilla Delgado, hija de uno de los habitantes de la población.

De acuerdo con el relato de los vecinos se han comunicado en innumerables ocasiones con Carabineros para solicitar una solución a este problema, no obstante, la respuesta ha sido nula.

“Hemos mandado correos a la Municipalidad, incluso. Hoy mismo llamé a Carabineros y me dijeron: Tenemos un solo funcionario, no podemos ir.  Somos dos y ellos son muchos más. No podemos hacer nada, tiene que comunicarse con la Municipalidad”, agregó Delgado.

Alicia Escobar es otra vecina afectada por la situación. Su vehículo resultó con daños luego de que su esposo intentara acceder a la casa en la que habita. Además de lo relatado, los vecinos sostienen que ha sido imposible dialogar con estas personas ya que “son muy agresivos”.

“A mi marido le quebraron el vidrio por pedirles que despejaran el acceso para poder entrar a nuestra casa”, explicó Escobar quien además lamentó que producto de esta situación ya no pueden recibir visita de sus familiares.

“Tienen miedo de que le rompan sus vehículos o les hagan daño, porque son muy agresivos”, dijo.

Escobar indicó que según lo informado por Carabineros, aunque un porcentaje de las personas que se toman las calles son de la zona, “la mayoría son de afuera, vienen de otros lugares a vender acá”.

Los vecinos manifestaron su preocupación e hicieron un llamado a las autoridades para que se acerquen al lugar, conozcan lo que está ocurriendo y les brinden una solución que les permita recuperar su calidad de vida.

“Queremos que se despejen nuestras calles (…) que las autoridades vengan y despejen todo para nosotros poder tener mejor calidad de vida”, puntualizó Escobar.

Con ella coincidió Delgado, quien hizo un llamado al alcalde Juan Ramón Godoy: «Que venga acá a ver todo lo que pasa, que vengan a fiscalizar».

https://www.youtube.com/watch?v=Vfjz8TJzW5E

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Sonic Dream Collective - Oh, Baby All (Extended Version)