Este sábado, el 7° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a 15 años y 1 día de presidio efectivo al sacerdote y ex canciller del Arzobispado Óscar Muñoz Toledo, como autor de los delitos reiterados de violación y abuso sexual a menores de edad.
El juicio contra Muñoz Toledo comenzó en diciembre de 2019, luego de que en mayo de 2018 se iniciaran las investigaciones por los presuntos abusos sexuales de varios sacerdotes y el propio Ex Canciller del Arzobispado se autodenunciara en los meses previos.
Tras cuatro años del proceso judicial, ya en junio la Fiscalía Centro Norte, en Santiago, informó que Muñoz fue encontrado culpable de los delitos cometidos entre 2006 y 2009 contra tres menores de edad y un cuarto en 2013, cosa que se repitió en este último caso en contra de la víctima, quien fue violada en 2017 y 2018. La condena sería dada a conocer este sábado y fue de 15 años y un día de presidio efectivo.
Historia del caso
En 2018, el Tribunal de Garantía de Rancagua se declaró incompetente en la causa del ex canciller del Arzobispado de Santiago Óscar Muñoz Toledo, que tenía relación con uno de los abusos, el primero, imputado a Muñoz, por lo que el caso se trasladó a Santiago donde fueron los otros delitos.
En noviembre de 2019, el Papa Francisco le notificó que se le quitó el estado clerical “ex officio et pro bono Ecclesiae” por los delitos cometidos.
Así, fue relevado de sus cargos de canciller de la Curia y párroco de la Iglesia Jesús de Nazareth, en Estación Central, prohibiéndosele –además- el ejercicio público del ministerio sacerdotal y su expediente fue enviado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Santa Sede, organismo competente para juzgar estas materias.
Esto se conoció además en 2019, días después que la Iglesia Católica informara de la suspensión de 14 sacerdotes de Rancagua por acusaciones de haber cometido diversos delitos sexuales.