La iniciativa comenzó en 2016, bajo la representación del exalcalde José Miguel Urrutia. En esta ocasión se presentó al Concejo Municipal la posibilidad de hacer entrega de un terreno municipal a Carabineros de Chile, el que está ubicado al costado del Complejo Polideportivo Guillermo Chacón, donde actualmente se encuentran oficinas del municipio. Un año más tarde, se entregó en comodato a través de un oficio para la construcción de la comisaría. Actualmente en Machalí solo existe una subcomisaría.
Luego de un período de observaciones por parte de Carabineros, en 2019 se ratificó la aprobación del Consejo Municipal para hacer entrega formalmente del inmueble en las condiciones requeridas. Fue entonces en 2020 cuando se firmó el documento por Francisco Hidalgo Radrigán, alcalde subrogante de la época. Según lo indicado por la actual administración de Machalí, no se ha entregado el dominio ni la administración, sino que se habla de una transferencia de uso por 50 años con posibilidad de renovación.
El actual alcalde de la comuna, Juan Carlos Abud, indicó que hace más de doce años se entregó el terreno. Sin embargo, Christian Villegas, ex Seremi de Bienes Nacionales refutó la información, asegurando que: “Debiésemos concluir que Carabineros administra hace doce años ese terreno municipal, lo que no es cierto, ya que el terreno fue entregado recién en el año 2020 y recepcionado a través de Carabineros en el año 2021, que recién se encuentra en una etapa de evaluación de costos antes de entrar a una etapa de diseño de la comisaría”.
Si bien, a pesar de la confusión en las fechas, en una reunión en la Municipalidad de Machalí, el alcalde Abud indicó que el terreno “ya está saneado desde el año 2019, desde esa fecha ya se están buscando los recursos, han pasado tres o cuatro años por tanto hay que darle la prioridad como corresponde a este proyecto”. La iniciativa está en conversaciones con el Gobernador regional, Pablo Silva Amaya, quien complementó la información, indicando que “está dentro de los programas de financiamiento que tenemos contemplado para los temas de seguridad ciudadana”.
Por otra parte, Christian Villegas indicó que “lo correcto, ya que esto se va a construir con fondos regionales entiendo, es hacer una donación al fisco, tal cual como se hizo con el terreno que entregó la Municipalidad de Rengo para la construcción de un futuro hospital. Esto debe ser donado al fisco y el fisco es quien debe destinarlo a Carabineros”. Además, aclaró que el proyecto no está en etapa de diseño, sino que continúa en la etapa de evaluación de costos, información que fue confirmada por el coronel Castillo, encargado de proyectos de la Unidad de Proyectos de Carabineros.
La mirada de los vecinos
Los vecinos de Machalí están preocupados. Yolanda Garrido, quien vive en la población Las Brisas, destacó la situación que se está viviendo en el sector. Evaluó la seguridad actual de la comuna como “mala, todo malo, tanto pecado, tantas cosas que están pasando y no hay nadie que haga nada por esta población, hace falta un retén de Carabineros, es necesario que se preocupen de poner resguardo en las poblaciones”.
Por otra parte, José Droguett, dueño de una verdulería ubicada en las cercanías de la Plaza de Armas de Machalí, aseguró que “falta mucha policía aquí en Machalí, más que nada por los sectores aledaños, los que están fuera del centro; necesitan mucho más resguardo policial. Si hacen una Comisaría sería estupendo, más grande, con más dotación. Eso es lo que hace falta acá”.
Sin embargo, a pesar de la prioridad que se le ha entregado a la construcción de la Comisaría, el General Edson Carrasco, jefe de la Sexta Zona de Carabineros, indicó que “hay soluciones que son en la inmediatez y hay otros que son a largo plazo, por lo tanto, no hay que descartar que a futuro puede ser que necesitemos más cuarteles, pero por el minuto para solucionar problemas yo tengo que ver con los recursos que tengo como voy ayudando a la comunidad para que tenga esta sensación de seguridad”.
La falta de denuncias en la comuna ha afectado de alguna manera el proyecto de implementar mayor fuerza policial. Frente a esto, la vecina Patricia Alarcón indicó que posiblemente las personas no denuncian “por miedo”. Otro caso, es el de Jaime San Martín, quien se ha dirigido a Seguridad Ciudadana a declarar algunos delitos, sin embargo, aseguró que “hasta ahí quedó no más”.
Finalmente, el exalcalde José Miguel Urrutia hizo un llamado a las personas a denunciar cualquier tipo de delito que ocurra en la comuna de Machalí, poniendo énfasis en que “si no tenemos estadísticas como lo dice Carabineros, en Machalí no pasa absolutamente nada y no se justifica la futura comisaría”.