Richard Torres, director regional de INJUV, comentó cómo funciona el proyecto de contención psicológica y social para alumnos de enseñanza media y superior en O’Higgins.
«Esta iniciativa de contención psicológica y social para alumnos surge por las cifras en nuestra novena encuesta de la juventud, donde le preguntamos a los jóvenes si han pensado alguna vez, siempre o casi siempre, en quitarse la vida, a lo que responden un 20% que sí. Por lo cual, tras reuniones con las DAE; instituciones de educación superior y enseñanza media, surgió la necesidad de presentar un proyecto que vaya abordar esta necesidad de la salud mental en la Región de O’Higgins», señala Torres.
Este proyecto viene a generar un apoyo a todo el trabajo en la educación superior y media, en el cual las duplas psicosociales cuando pesquisan algún tipo de problema psicológico o que se necesita atención por parte de algún profesional de la salud mental, se deriva a la salud primaria, a los cesfam, y paralelamente mientras le otorgan hora de atención, será derivado con los psicólogos que vienen financiados con este proyecto para que le hagan talleres de contención psicológica.
“Esta iniciativa nace gracias a la ayuda y cooperación del FNDR 6% del Gobierno Regional, el cual financia este proyecto presentado por la Fundación Alas de Águilas y que nosotros como INJUV vamos patrocinando”, indica Torres. Cabe destacar que este programa se está desarrollando desde el mes de junio de 2021 y se extendió hasta marzo de 2022.
¿Cómo funciona el programa?
Los psicólogos están realizando talleres de contención psicológica que pueden ser presenciales o vía telemática por la pandemia. Además, INJUV está generando una batería de talleres a los establecimientos, de manera abierta; sobre higiene del sueño, manejo del estrés, que ha sido muy beneficioso para los jóvenes.
Por otro parte, Torres, señala que se realizan trabajos en distintas comunas con este proyecto y espera que surjan más iniciativas. Por estas razones, INJUV; Alas de Águila y el Gobierno Regional, abren este programa no solo para estudiantes de educación superior y media, sino que para todos aquellos que tengan algún tipo de necesidad o sesión con psicólogo por la salud mental. Para esto se debe escribir a las redes sociales de Instagram @injuv_ohiggins o al Facebook Injuv O’Higgins.