Como parte de las iniciativas para fomentar la convivencia escolar y apoyar el aprendizaje socioemocional de las comunidades educativas, el Ministerio de Educación lanzó «De cancha en cancha, juntos creamos escuela”, un proyecto de intervención artística para las multicanchas escolares.
Para la intervención de estos espacios, el Mineduc invitó a las escuelas a repensar sus canchas y patios con el fin de impulsar la sana convivencia en entornos educativos, promoviendo valores como la empatía, el respeto, la inclusión y la colaboración a través de metodologías centradas en el desarrollo integral de los estudiantes.

El resultado se traduce en escuelas con mucho color y espacios más significativos, acogedores y seguros para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
En la región de O´Higgins el recinto beneficiado fue la Escuela Municipal de Cunaco, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Colchagua, el que ya cuenta con el proyecto finalizado.
En ese sentido el seremi de Educación de la región, Felipe Muñoz, aseguró que “gracias a esta iniciativa impulsada por el Mineduc, se pueden mejorar los espacios de los establecimientos, permitiendo así que profesores y alumnos conversen y compartan, lo que se traduce en una mejor convivencia. La iniciativa ‘De cancha en cancha’ busca justamente eso, entregar un espacio de participación, recreación y fomento a la convivencia escolar y a una cultura escolar positiva”
Desde septiembre de 2021 a la fecha, ya se han realizado intervenciones en seis escuelas de un total de diez que se tienen contempladas como inicio de este programa. Cada intervención tiene un costo cercano a los $16 millones y está contemplada para una escuela por cada Servicio Local de Educación Pública (SLEP) ya funcionando a lo largo del país. de acuerdo con nivel de vulnerabilidad, cantidad de estudiantes, factibilidad técnica y cumplimiento de las normas de convivencia escolar.