La pandemia de COVID-19 que ha afectado a las economías del mundo también ha sofocado a la industria de la educación. Gracias a las soluciones tecnológicas, la educación y el aprendizaje remoto están respaldados, y, hoy por hoy, la importancia de la transformación digital en el entorno educativo se está reconociendo en la mayoría de las instituciones educativas.
Algunas soluciones tecnológicas ya venían antes de COVID, por ejemplo las pizarras fueron reemplazadas por pizarras digitales y los voluminosos libros reemplazados por versiones para tabletas digitales. Al inicio de la pandemia, las escuelas se adaptaron rápidamente y tomaron tecnologías como Zoom y Google Meet para la realización de videoconferencias para las clases. Pero quiero desafiar que las organizaciones ahora pueden integrar más recursos y de hecho es un momento perfecto para restablecer la experiencia de aula a través de los avances tecnológicos y llevar a cabo la transformación real que alinea al cambio social que enfrentamos hoy. Y esta transformación debe incluir y partir desde el replanteamiento del sistema interno de la organización. Uno de los obstáculos clave para el progreso es saber dónde proceder con la transformación en cualquier sector o industria. Debido a que la perspectiva de un cambio masivo puede ser abrumadora, puede ser difícil entender qué camino tomar o cómo construir una estrategia sólida.
Más abajo aplicaré en la educación algunas rutas de “Estrategia de Océano Azul” que mencioné en las últimas dos columnas anteriores, para aportar en este proceso del desarrollo de su estrategia que compatibilice con la transformación digital esperada.
Ruta 1: Busca el valor de industrias alternativas para saber por qué las personas optan a ellas en vez de tu industria.
Ejemplo: Analiza por qué los usuarios de videojuegos y/o YouTube se motivan a aprender por ese canal por horas sin que nadie les obligue. La realidad virtual y aumentada también está creciendo ampliamente en la educación. Pregúntate ¿Qué valor de esas industrias alternativas se deben considerar?, ¿Cómo se puede hacer que materias como Historia, Geografía, Biología cobren vida a través de las tecnologías como Realidad Virtual?
Ruta 2: Observa a grupos estratégicos para entender la razón de su preferencia dentro de tu industria.
Ejemplo: Analiza cuál es la razón de que un grupo prefiere la opción de Homeschooling, u optan por otras actividades después de la jornada escolar en vez de acceder a academias ofrecidas por las escuelas. Pregúntate ¿Qué aspectos se pueden considerar reducir, eliminar, aumentar o crear para entregar más flexibilidad y personalización al sistema presente?