El Gobierno ha impulsado una serie de ayudas para la población para esta etapa de la pandemia. Estas son: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Bono de Invierno, Bono de Pensionados, Bono COVID y Bono Clase Media.
IFE (Ingreso Familiar de Emergencia)
Entre los requisitos están: pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares; pertenecer a un hogar con al menos una persona beneficiaria del sexto pago del IFE; pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades, y pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona causante del Subsidio Único Familiar. Las postulaciones para mayo comenzaron el pasado sábado 8.
Bono de Invierno 2021
Este monto, que corresponde a $66.292 y será pagado en mayo, no requiere postulación. Entre los requisitos están: recibir una pensión inferior o igual al valor de la Pensión Mínima de Vejez (170.728 pesos); estar afiliado a instituciones como el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), entre otras; ser pensionado del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) y ser beneficiario de pensiones básicas solidarias de Vejez (PBSV).
Bono y Préstamo para Pensionados 2021
Este beneficio, cuya suma es de 100 mil pesos, está destinado a pensionados de vejez e invalidez con Renta Vitalicia cuyas pensiones sean iguales o menores a $408.125; pensionados de vejez o invalidez en modalidad de retiro programado con pensión entre el monto que reciben los PBS y $408.12, y pensionados en el sistema antiguo de pensiones, con una pensión inferior a $408.125.
Para solicitarlo, tendrá que hacerse una solicitud al Servicio de Impuestos Internos, a contar del octavo día de cada mes desde mayo hasta el 31 de octubre.
Bono COVID
Este bono especial, que forma parte del Plan de Emergencia Económica del Gobierno, está dirigido a: personas con Subsidio Familiar (SUF); familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y a los hogares del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Cabe consignar que el pago de este se concretó el pasado 30 de abril.
Bono Clase Media
Para ser beneficiario de este aporte gubernamental de 500 mil pesos hacia los trabajadores, se requiere: constatar una merma de –al menos- un 20% en los ingresos del segundo semestre de 2020, en relación al promedio del segundo semestre de 2019; tener un sueldo entre $298.833 y $2.000.000, y no tener montos pendientes por restituir del Bono y/o Préstamo Solidario 2020 a la fecha de publicación de la Ley (6 de abril de 2021).
Adicionalmente, quienes ostenten un sueldo entre $326.500 y $408.125 también podrán recibir el bono, pero sin necesidad de presentar una caída en su remuneración.
Para postular, los solicitantes tendrán que ingresar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el lunes 17 de mayo. El trámite deberá realizarse con Clave Tributaria o Clave Única.
Quienes consideran que cumplen con los requisitos pero no califican para el bono, podrán hacer un reclamo en el mismo sitio con la clave correspondiente. En la pantalla aparecerá el resultado del bono, en la parte inferior estará la opción «presentar reclamo» y al hacer click, se abrirá el Formulario de Reclamo. El plazo para esto es hasta el 31 de mayo.