Somos la generación que nos tocó vivir un 2020 inolvidable, que quedará en la historia y donde no nos quedó otra que transformarnos y adaptarnos a la nueva normalidad para sobrevivir. Tal como IBM y Harvard Business Review han reconocido, la pandemia ha acelerado en 5 años la transformación digital.
Ante este gran desafío de “cómo crear una experiencia perfecta y personalizada para los clientes en distancia”, hay varias empresas e instituciones que reaccionaron rápidamente y comenzaron a adoptar la nueva tecnología como Inteligencia Artificial (IA), Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) para encontrar la solución.
Hoy gracias a estas tecnologías, las empresas como Shopify, Levi’s e IKEA están brindando a los compradores experiencias de «probar antes de comprar», los museos están “transportando virtualmente al hogar de visitantes las obras maestras” y las universidades están “entrenando a sus alumnos de medicina con las habilidades”.
Aquí te cuento brevemente de qué se trata esta tecnología IA, RA y RV RV ofrece una inmersión total en una realidad alternativa de 3D que reemplaza lo que ves mediante el uso de auriculares y controladores, mientras que la RA se suma una versión virtual de 3D a lo que ya puedes ver y solo requiere un teléfono inteligente o un tablet.
La aplicación Pokemon-Go es un ejemplo conocido de la RA. Por otro lado, la IA imita la inteligencia humana usando un robot o un software como chatbot. Estas tecnologías han pasado de ser una herramienta interesante para convertirse en una tecnología esencial en la búsqueda de reinvención en la pandemia.
¿Cómo efectivamente las organizaciones las están aplicando en su respectivo mercado? Levi’s, la marca vanguardia de Jeans, utiliza chatbot que ayuda a los clientes a encontrar un par de jeans que se ajustan a sus requerimientos, reduciendo la insatisfacción y las devoluciones.
La IA incorpora la misma capacitación que reciben los empleados de Levi’s que está programada para hacer preguntas ¿Cómo te gusta que tus jeans se ajusten a tus caderas y muslos?».
Considera factores como la forma y la altura para dar mejores recomendaciones posibles. La empresa también ha incorporado la aplicación Squad, una plataforma de co-visualización que permite a los amigos comprar juntos virtualmente en tiempo real. Shopify, una de las primeras compañías de e-commerse que integró la RA, hoy marca la diferencia de sus competidores, logrando entregar a sus consumidores las experiencias interactivas con muestras en versiones realistas de sus productos.
Shopify recientemente compartió datos que muestran que las interacciones con productos compatibles con contenido RA tienen una tasa de conversión 94% más alta que los productos que no.
Hoy la tecnología nos permite superar los límites sensoriales y seguir conectados con los clientes y brindando servicios personalizados. Es momento de que tú también actúes y la apliques en tu tienda en línea. No importa la distancia.