PUBLICIDAD

Colegio Médico coincide con alcalde de Machalí: No avanza en plan de desconfinamiento por cercanía con Rancagua


Carlos Domenech, vicepresidente de la entidad, suma también el factor de la movilidad hacia Santiago.

MIÉRCOLES, 7 DE OCTUBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Machalí ha bajado considerablemente sus índices de contagio de Covid-19 desde hace varias semanas y de manera sostenida.

Hasta este miércoles la comuna acumula 1.076 casos de coronavirus, de acuerdo al informe del Gobierno Regional. De ellos, solo 28 son activos, cifras que podrían producir que la comuna avance a la fase 3.

No obstante, este esperado anuncio no llega desde el Ministerio de Salud y el alcalde de la comuna, José Miguel Urrutia, expresó la semana pasada a Diario El Tipógrafo su temor de que la comuna no avance o peor, retroceda, por su cercanía con Rancagua.

“Machalí con Rancagua estamos prácticamente juntos, conurbados, entonces sería lamentable que volviéramos atrás y no pasáramos a la tercera fase, que es una de las cosas que más queremos”, señaló el edil, agregando que no lograr este objetivo “perjudica a todos, perjudica a las familias, a la gente que ha estado bien de salud y también otra gente que está falleciendo a raíz del covid”.

El análisis realizado por el alcalde Urrutia, es compartido por el doctor Carlos Domenech, vicepresidente del Colegio Médico Rancagua, quien subraya la alta movilidad existentes entra ambas comunas.

“Son dos ciudades que ya no tienen un límite físico muy claro (…) y hay una alta movilidad entre esas dos comunas. Entonces entiendo el miedo o el pensamiento del alcalde de Machalí y lo apoyo”, manifestó.

De hecho, Domenech apunta a que una comuna con los bajos índices de Machalí, sin tener la cercanía con una ciudad como Rancagua, podría estar en condiciones de avanzar de fase en el plan de desconfinamiento.

“Tal vez faltaría fijar algunas otras medidas complementarias, como cordones sanitarios para bloquear la movilidad, pero esta disminución de la movilidad también produce problemas económicos a gran parte de la ciudadanía y afecta a los grupos más vulnerables”, señala el especialista.

Por tanto, el vicepresidente del Colegio Médico Rancagua concluye que la situación de Machalí va a estar ligada a la capital regional, “y no solamente a Rancagua, también agrega a la zona socioeconómica alta de la comuna de Machalí que trabaja en Santiago y se mueve mucho hacia la región Metropolitana. Entonces, la movilidad no solamente es en esta conurbación, si no que también se produce de forma interregional”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores