El Registro Social de Hogares (RSH) es la plataforma que utiliza el Estado para conocer los datos socioeconómicos y número de integrantes de cada hogar en el país.
Debido a la pandemia de coronavirus, el Gobierno ha implementado una serie de beneficios para las familias más vulnerables del país, por lo que mantener actualizado el RSH es trascendental para optar a ellos.
¿Cómo saber en qué tramo de RSH estoy?
Para conocer cuál es mi tramo de calificación y el de mi familia se debe realizar la consulta a través del sitio web www.registrosocial.gob.cl. Para ingresar se requiere Clave Única o el RUT y número de cédula de identidad.
El RSH funciona de la siguiente manera, entre más alto el porcentaje indica una mayor cantidad de ingresos, por lo que el índice de vulnerabilidad es muy bajo.
Por el contrario, los porcentajes cercanos al 10% ó 20% indican ingresos más bajos por lo que hay más nivel de vulnerabilidad. En estos casos el hogar califica para la mayoría de los beneficios que otorga el Gobierno tanto en este período de emergencia como en tiempo regular.
¿Cómo modificar mi RSH?
En el sitio web del Registro Social de Hogares se puede acceder a una serie de modificaciones para actualizar la información, tales como la incorporación de un nuevo integrante de la familia o desvinculación del jefe de hogar, factores que cambian la situación económica de un grupo familiar.
El cambio del RSH modifica el tramo en el que se encuentra el grupo familiar, lo que puede marcar la diferencia entre acceder o no a algún beneficio.
Para quien actualice los datos o desee ingresar su Registro, debe adjuntar un formulario de solicitud, copia de Cédula de identidad, algún documento para acreditar residencia, información de los integrantes adultos que componen su familia, y certificado de nacimiento de niños y niñas.
El cambio del RSH tarda aproximadamente un mes, por lo que si alguien postuló al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y fue rechazado antes que se actualizara su situación socioeconómica, el pago que realmente le corresponda de acuerdo a su condición, se pagará de forma retroactiva al beneficiario.