Este viernes, a las 22:00 horas, comenzó la cuarentena en Rancagua y Machalí, como una forma de intentar detener el avance de la pandemia en nuestra región, donde tenemos en nuestras manos la posibilidad de hacer un punto de inflexión en los contagios y salir airosos de esta grave crisis sanitaria.
Lamentablemente, hemos visto cómo se han debido tomar medidas más radicales al toque de queda, ya que la batalla contra el coronavirus no solo se da en los hospitales, si no que cada día se libra en las calles, en las aglomeraciones, en cada punto de control, en cada barrio y población. En cada hogar.
Los Carabineros diariamente y de manera incansable, desde que se declaró el Estado de Catástrofe el 19 de marzo, estamos realizando múltiples servicios para que se respeten las medidas dispuestas por las autoridades.
Respeto, esa es la palabra clave no solamente a las leyes, las cuales estamos obligados a cumplir, si no que respeto a nosotros mismos y a los demás.
Sin embargo, lamentablemente día a día, hemos visto como normas básicas de convivencia, sobre todo en esta época tan especial, son permanentemente vulneradas de manera irresponsable. Hasta el 17 de junio, en nuestra región, hemos privado de libertad a 3343 personas por no respetar; de ellas 2028 por infringir el toque de queda y 1315 por incumplir cuarentena sanitaria (fiestas, asados y otras conductas de riesgo), lo cual nos evidencia que por más que hagamos esfuerzos necesarios para controlar y fiscalizar, necesitamos de la ayuda y responsabilidad de todas las personas para acatar las medidas sanitarias. Ninguna cantidad de Carabineros, militares y PDI van a ser suficiente si no se toma conciencia individual, de ‘motu proprio’ de las exigencias de autocuidado.
Según los datos de www.comisariavirtual.cl, en nuestra región hemos entregado más de 120.000 permisos temporales y salvoconductos, eso sin contar todas las veces que muchas otras personas salen de sus casas sin ningún documento.
No olvidemos que según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud en nuestro país llevamos 271.982 personas contagiadas y 5509 víctimas fatales, y lamentablemente en la región 5606 contagiados y 69 fallecidos; y sumando cada día si no respetamos esta cuarentena.
Los Carabineros no claudicaremos. La comunidad ha visto cómo hemos redoblado nuestros esfuerzos multiplicándonos en distintos puntos y tareas, sin descuidar la seguridad de los vecinos y vecinas. Tengan la certeza de que seguiremos entregando lo mejor de sí, fiscalizando y controlando para proteger a la ciudadanía.
Confío en los habitantes de esta tierra, en sus convicciones y en el respeto a esta cuarentena, que surge como una gran oportunidad para demostrar lo que somos capaces de hacer si trabajamos en conjunto y ojo, manteniendo siempre la distancia social, pero parados en el mismo lado del camino.