Esta semana un equipo de Diario El Tipógrafo recorrió distintos sectores de Rancagua para constatar en terreno cómo están viviendo los vecinos de la capital regional la cuarentena, que este viernes cumple una semana.
En este escenario, se conoció el testimonio de dirigentes de juntas de vecinos del sector norte, quienes manifestaron sentirse “abandonados” por la autoridad, ya que nos le ha llegado ningún tipo de ayuda.
La compleja situación que enfrentan las familias refleja la realidad nacional que vive la golpeada clase media, que muchas veces no califican para las ayudas estatales aunque también se han visto afectadas con la reducción de ingresos o pérdida del trabajo como efecto de la crisis.
En ese sentido, el Gobernador de Cachapoal, Felipe Uribe, se refirió a los apoyos que fueron creados para ir en ayuda de la clase media: «Una es el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que se aumentó del 40% más vulnerable al 90% más vulnerable», destaca la autoridad, quien explica que «se calcula que en el 60% más vulnerable empieza la clase media”.
Recordemos que tras la promulgación del un nuevo plan económico de emergencia, con una inyección 12 mil millones de dólares, el IFE amplió la cantidad de familias a quienes va a beneficiar y aumentó el monto a 100 mil pesos por persona por tres meses.
El Gobernador de Cachapoal menciona también el recientemente lanzado programa de apoyo a los trabajadores independientes.
“El 70% de quienes realizan boletas de honorarios pertenecen a la clase media, ahí hay un beneficio ya sea en créditos o subsidio dependiente del ingreso que tengan”, apunta la autoridad sobre el beneficio que en la modalidad subsidio cubre hasta un 70% de las pérdidas de ingresos con un tope 100 mil pesos. Mientras que en su herramienta de crédito con el Estado se puede solicitar un monto de hasta 650 mil pesos que son pagados en tres cuotas anuales, con un interés cercano al 0%.
Las personas con ingresos menores a 500 mil pesos pueden optar al subsidio y quienes reciben más de ese monto, podrán beneficiarse del crédito.
Cajas de mercadería
“Efectivamente se está analizando la entrega de más cajas en las comunas en cuarentena para llegar a más cantidad de personas”, asegura el gobernador de Cachapoal.
Sobre la razón de que este beneficio no haya llegada a los sectores considerados de clase media, la autoridad señaló que “la primera entrega se hace en coordinación con los municipios, con el conocimiento que tienen del territorio (…) y obviamente que son los más vulnerables primero”.
Para finalizar reiteró que “van a llegar ayudas para las comunas que están en cuarentena, esa es una certeza”, por lo que en esta eventual nueva entrega podrían ampliarse los sectores beneficiados.