PUBLICIDAD

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en la ropa?: Estudio recomienda qué hacer tras salir de casa


Un estudio respondió la interrogante de cuánto dura el virus en las distintas supreficies.

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Desde que la pandemia del coronavirus azotó el mundo, distintas han sido las interrogantes sobre los cuidados que hay que tener para minimizar los riesgos de contagios.

Al ser un nuevo virus las recomendaciones de los especialistas han ido evolucionando según van conociendo más características del Covid-19. En esta linea surge las pregunta de ¿cuánto puede vivir el coronavirus en la ropa? ¿es necesario cambiarse al llegar a casa y lavar ropa? ¿cuánto puede sobrevivir el virus en las distintas superficies?.

Estas preguntas contesta un estudio de The New England Journal of Medicine, señalando que el virus permanece activo 4 horas en el cobre, 24 en el cartón y hasta 72 en el acero inoxidable o plástico.

En el aire aseguran que puede durar hasta 3 horas, pero no está comprobado, y en el caso de la ropa aún no hay estudios concluyentes, pero si recomendaciones de los expertos en esta área.

De acuerdo a lo publicado por  Mayo Clinic, los virus en la ropa suelen durar menos tiempo en comparación con las superficies duras como el plástico, el cobre o el acero, pero todo depende del material del tejido.

“Se puede pensar que un material como la ropa se parece más al cartón”, dijo el Dr. Armand Dorian, director médico del Hospital USC Verdugo Hills, lo que quiere decir que en la mayoría de las prendas de vestir hay fibras absorbentes que parecen hacer que el virus se seque más rápidamente que las superficies duras.

Por lo tanto el especialista sugiere que para las personas que trabajan en un ambiente de alto riesgo o han tenido contacto directo con alguna personas positiva al virus es muy necesario lavar la ropa inmediatamente después de llegar a casa,  pero no lo es en una salida común a la farmacia o al supermercado.

Esta recomendación siempre que se respeten las normas de distanciamiento social con las personas y sin apoyarse en superficies contaminadas, siguiendo estas normas la ropa no debería estar expuesta al virus, señala Dorian.

“El virus no saltará de la ropa e infectará a nadie”, señaló Dorian. “La única forma en que el virus puede infectar a la siguiente persona es si este toca la ropa del otro y luego utiliza sus manos para tocarse los ojos, la nariz o la boca”.

Recordemos que los especialistas señalan que para que el lavado de ropa sea efectivo se debe usar agua que esté al menos a 30°C, ya que esto «disminuye significativamente, pero no elimina, la carga bacteriana”, según un estudio publicado en 2020 en el Journal of Small Animal Practice.

En cuanto a la ropa nueva se recomiendo que es mejor ser preventivo y desinfectarla antes de usar.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Nicole - Tuve Que Herirme