Ante las consultas realizadas por clientes de la Región de O’Higgins respecto del proceso de facturación de clientes residenciales, CGE señala que debido a la contingencia por la que atraviesa el país, producto de la pandemia del Covid-19 y las cuarentenas que se han aplicado en distintas zonas, el normal desarrollo de las actividades de lectura de medidores se han visto afectadas.
Es así como en el mes de abril, por la seguridad y salud de los clientes, empleados y colaboradores, no se tomaron lecturas presenciales a algunos clientes, realizando una estimación de consumo, tal como establece la normativa vigente, facturándose en base al consumo promedio de los últimos seis meses.
[Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta enfermarse de coronavirus en Chile?]
Los casos facturados con el consumo promedio de los últimos seis meses podrán ser verificados en la boleta, en la cual aparece señalado como “Sin Lectura”. Dicha estimación será corregida en su próxima boleta, una vez que sea posible normalizar los servicios de lectura.
En este sentido, Mariano Morales, gerente regional Centro de CGE, señaló que “dado que la estimación de consumo se realizó con los seis meses anteriores (primavera y verano), en la mayor parte de los clientes una vez obtenida la lectura, el consumo real ha sido mayor al promedio por lo cual han visto reflejado este incremento. Esto dado que en los meses de otoño e invierno se incrementa el consumo y se suma el efecto que los clientes han pasado mayor tiempo en sus hogares por las cuarentenas y suspensión de clases de los estudiantes”.
Estos consumos no incluyen el denominado límite de invierno. “Lo que queremos dejar muy en claro es que no le vamos a cobrar a nuestros clientes lo que no corresponda. Vamos a cobrar estrictamente lo que hayan consumido. Y si hay un error en alguno de los procesos, tengan la seguridad de que esto se va a corregir”, señaló Morales.