El transporte de los escolares a sus colegios en las mañanas repercute decisivamente en la congestión que se vive cada mañana entre Machalí y Rancagua.
Por ello las autoridades se han acercado a los establecimientos educacionales para que ayuden a mitigar los atochamientos en horas punta.
El seremi de Transportes, Hans González, precisa que “hicimos un trabajo durante 2019 de poder informar a los padres, hicimos reuniones a través de nuestro coordinador de Conaset a nivel regional sobre el uso racional del vehículo, poder compartirlo y llevar más de un alumno. Si van a salir alumnos del mismo colegio, ponerse de acuerdo entre los padres. La idea es no hacer una sobredemanda del uso de las vías sobre todo en ese horario de mayor congestión”.
Agrega que “los mismos colegios realizaron unas encuestas que nosotros les propusimos durante el año 2019, donde un alto porcentaje de los padres se dirige al colegio solamente a dejar al alumno para luego retornar hacia Machalí. Mismo caso en los alumnos que residen en Rancagua”.
El seremi dice que “nosotros hacemos un llamado a los padres a organizarse de mejor forma, los colegios también tomaron algunos compromisos el año pasado y fueron parte de una mesa que lideró el seremi de Educación en su momento, y en la cual nosotros también participamos”.
Al respecto sostiene que “nosotros como Seremi de Transportes nos comprometimos a realizar un proyecto de optimización del uso de los estacionamientos al interior de los colegios, y eso al final del día era un aporte también al sistema y a la demanda que tenían ellos de las vías. A la fecha, falta la implementación de eso. El llamado es a los particulares, a los mismos establecimientos, a que estas medidas se implementen, que estas recomendaciones que hacemos también se vean ejecutadas”.
Hans González afirma que “son coordinaciones sencillas, no cuesta mucho ponerse de acuerdo con el vecino, con el apoderado del mismo curso, y poder hacer un uso más racional. Eso nos descarga bastante las vías, sobre todo en las horas de mayor congestión”.
La autoridad recalca que “el llamado es a todos los involucrados en el problema de la congestión a poner su granito de arena. Este tema no se resuelve solamente con las acciones que puedan tomar las autoridades”.
Además, instó a los colegios para que “también hagan un mayor aporte”.
Establecimientos que forman parte de la mesa de trabajo
Los colegios que formaron parte de esta instancia fueron San Alberto, Nahuelcura, Villa María, Mozart, San Ignacio, ubicados en avenida San Juan; además del Colegio Coya, La Cruz, Trinity College, San Francisco, Instituto O’Higgins e Instituto Inglés.