PUBLICIDAD

Autoridad del Minvu proyecta que déficit habitacional en la región bordea las 16.800 viviendas


En este escenario, unas 9 mil viviendas se están construyendo actualmente en las distintas comunas.

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Hace unos días, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, fue cuestionado por un ciudadano que considera que los altos costos de las viviendas no permiten la compra de un inmueble con el monto de subsidio otorgado por esta cartera.

En su visita a la región de O’Higgins, el subsecretario de Vivienda, Guillermo Rolando, aseguró que “específicamente en la VI Región no hemos tenido grandes críticas para que se diga que debido a que es muy caro no se construye nada, no ha sido eso así». De todas formas reconoce que «han habido algunas nuevas leyes, por ejemplo, una que se llama la Ley de Ductos y algunas nuevas exigencias que en casos puntuales han ido encareciendo los procesos de construcción”.

Señaló que “otra cosa que es bien necesaria tiene que ver con la gestión de suelos, por ejemplo, tenemos algunos suelos en la comuna de Machalí que dependen de nosotros por desarrollar y ahí queremos acelerar el proceso disponiendo del suelo. Por supuesto tiene cosas técnicas como las vialidades, los accesos, pero respecto a la construcción, aquí por lo menos en la VI Región no hemos percibido de que sea un cuello de botella muy grueso”.

Explicó que lo que sí está diferenciado por ejemplo, es que “construir en Cardenal Caro tiene un monto de subsidio que es un poco más elevado de que si tu construyes en Graneros, por ejemplo, pero siempre lo estamos estudiando de manera permanente en el caso que hubiese que volver a revisarlo”.

Déficit habitacional

En lo que respecta al déficit habitacional en O’Higgins, la autoridad asegura que entre el 2002 al 2017 ha habido una baja en la región.

Dice que de acuerdo al Censo “en el 2002 el déficit era de 27.515 cuantitativamente (personas que no tienen vivienda) y en el 2017 baja a 16.800″.

En este escenario, asegura que «hoy en día tenemos cerca de 9 mil viviendas en producción o construcción y eso es justamente la estrategia para poder atender el déficit habitacional de la VI Región».

“En otras regiones ya sea asociado o no al estallido social, ha aumentado fuerte el número de campamentos, aquí la verdad hemos logrado atenderlos muy bien y está siguiendo el trabajo fuerte. Los nuevos desafíos es que se desarrollen más todavía proyectos para los grupos más vulnerables. Nuestra lectura es que se está trabajando muy bien en los proyectos de integración (…) A los proyectos del (subsidio) Fondo Solidario es donde queremos poner más hincapié en los próximos meses”, resaltó Rolando.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever