El terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010 dejó la localidad de Isla Yaquil, en Santa Cruz, visiblemente afectada, siendo el Templo Parroquial del Sagrado Corazón uno de los símbolos de los daños que provocó la naturaleza. Infraestructura que fue reconstruida y entregada a la comunidad en un ceremonia donde participaron autoridades y vecinos.
El intendente Juan Manuel Masferrer, recordó que tras el megasismo «el primer gobierno del Presidente (Sebastián) Piñera fue muy claro en establecer metas de reconstrucción y se inició un proceso que a la fecha tiene 28 templos reconstruidos en O’Higgins”.
Esta información la dio a conocer durante la entrega del Templo Parroquial del Sagrado Corazón de la Isla de Yaquil «y que más allá de la infraestructura tiene que ver con la unión de la comunidad», destacó Masferrer, quien agregó que «estoy muy contento, ya que aquí hay un trabajo en conjunto de la Municipalidad. El alcalde William Arévalo ha sido fundamental en esta reconstrucción, lo mismo que el diputado (Ramón) Barros y el intendente en su minuto, (Rodrigo) Pérez Mackenna, quienes iniciaron estas obras y hoy nos toca dar la última etapa”.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, declaró que “para nosotros la ceremonia de dedicación es bastante emocionante porque hemos visto el proceso completo, de ver una comunidad devastada después del 2010 y hoy damos un paso cumbre de lo que significa reconstruir esta parroquia que realmente nos tiene muy contentos, ya que acá se desarrolla todo un plan de gestión territorial. Esta infraestructura era parte de la hacienda de Yáquil, lo cual contempla el segundo centro urbano más importante de la comuna de Santa Cruz”.
“Solo tengo palabras de gratitud porque detrás de este proyecto hay muchas personas e instituciones, no es una obra de una sola persona, sino de una comunidad, que se esforzó por sacar adelante una desgracia y convertirlo en esto que es tan hermoso”, dijo el párroco Juan Carlos Farías.