PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

El miedo a los idiomas

VIERNES, 27 DE JULIO DE 2018
Publicado por

Columna de Opinión



Al enfrentar a un extranjero que no habla español en la calle hay mucha gente que se aleja sin si quiera intentar comprender las señales que la persona está intentando hacer para dar a entender que necesita indicaciones para llegar a la dirección que tiene anotada en un papel. No es difícil, no es terrible, ni siquiera ocupa mucho tiempo del día.

Muchas personas miran desde lejos a un extranjero que habla inglés y que no sabe cómo llegar a la gobernación y, estando a media cuadra, no se atreven a intentar expresarse. Miran de manera aún más extraña a un haitiano intentando expresarse en español, buscando la notaría a la que tiene que ir a firmar el contrato que le ayudará a quedarse en el país, pero sólo se arrancan, con un ‘no, no, no entiendo’.

Hay otros que sí intentan ayudar, otras personas buscan la oportunidad para lograr este intercambio cultural, en que una persona intenta usar un idioma que no es el propio para hacer una pregunta, y la otra persona, intentando hacerse entender e intentando ayudar, responde de la manera más clara posible, moviendo los brazos y modulando lo más posible.

Pero ¿por qué tememos? ¿por qué no aprender una que otra palabra en creole, siendo que nos encontramos personas a diario que hablan este idioma? Es con agrado que nos encontramos en lugares concurridos con señalética en varios idiomas, por ejemplo, en algunos de los centros comerciales donde indican dónde está el baño en español y en creole, dando cuenta del alto número de haitianos en nuestro país, y en nuestra ciudad.

Hablamos también de lo bien que se ve en el Metro en Santiago, que las indicaciones estén en inglés también, que es un avance y que muestra nuestro crecimiento. Pero todos aprendimos algo de inglés en el colegio y no nos atrevemos a ayudarle a esta mujer que anda perdida y que no sabe si el teatro está hacia el norte o el sur de la Plaza de los Héroes, que esforzándonos un poco podríamos al menos apuntar en la dirección correcta en la que debe caminar el hombre que pregunta ‘¿museo?’.

Quizás nos falta empatía, no nos ponemos en el lugar de esta persona que está en un país tan extraño al suyo, tan frío, sin sus seres queridos incluso, y que quizás responderle o ayudarle en la calle, le podría hacer el día un poco más fácil. Entonces quizás el miedo no es a los idiomas, sino que es el miedo al ridículo, el miedo a equivocarnos, a no entender a la primera, porque así nos enseñaron.

Rosa Cerda Aguilera

Coordinadora Programa de Inglés Institucional

Universidad de O’Higgins


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | David Guetta, Anne-Marie & Coi Leray - Baby Don't Hurt Me