PUBLICIDAD

Conoce cómo el plan AUGE-GES cubre las enfermedades respiratorias de niños y crónicos


Para hacer efectiva la garantía, el diagnóstico y su confirmación debe ser dentro de los 20 días desde la sospecha y, el tratamiento debe ser inmediato según indicación médica.

JUEVES, 20 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Las bajas temperaturas, lluvias e incluso nieve que ha caído en la zona central del país en los últimos días, han producido un aumento en las enfermedades respiratorias, es por esto que la agencia regional de O’Higgins de la Superintendencia de Salud, reveló cuales son las garantías GES para combatirlas.

Ricardo Tudela, agente regional, realizó un llamado a los usuarios del sistema de salud pública y privada a tener en consideración el Plan AUGE-GES, que contempla la protección de menores y personas con enfermedades crónicas de las vías respiratorias. El mencionado plan, contempla la neumonía de atención ambulatoria, cuyos beneficiarios de 65 años y más, con sospecha de este cuatro, tienen garantizado el diagnóstico, “esto previa confirmación diagnostica con radiografía en 48 horas desde la sospecha- y tratamiento desde la sospecha, incluyendo fármacos y kinesiterapia”, detalló el agente.

Las garantías GES también cubren el tratamiento para la Infección Respiratoria Aguda (IRA), en menores de cinco años con confirmación diagnóstica de bronquitis, neumonía u otra infección respiratoria aguda de atención ambulatoria. “La atención incluirá broncodilatadores, antibióticos y kinesiterapia, si el médico lo indica”, el agente regional agregó que, “el asma bronquial también tiene garantizado el diagnóstico y tratamiento para menores de 15 años, con síntomas moderados y severos”.

Para hacer efectiva la garantía el diagnóstico y su confirmación debe ser dentro de los 20 días desde la sospecha y, el tratamiento debe ser inmediato según indicación médica. Otra afección contemplada es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, los beneficiarios son de cualquier edad con síntomas de la mencionada dolencia de tratamiento ambulatorio.

“El llamado es a aquellas personas afectadas por enfermedades respiratorias para que acudan, en primera instancia, a los consultorios, a los servicios de atención primaria de urgencia, o a los prestadores designados por sus aseguradoras, para que reciban las atenciones necesarias, que constituyen un derecho que todo usuario del Fonasa o Isapre puede y debe hacer valer”, enfatizó Tudela .


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever