PUBLICIDAD

Tendencias: Los colores que ayudan a aumentar la productividad en la oficina


Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Creighton, en Estados Unidos, determinó que los colores influyen significativamente en las emociones y en la eficiencia de los trabajadores.

LUNES, 11 DE JULIO DE 2016
PUBLICIDAD


Foto: Gentileza Pinterest

Este 2016 ha sido definido en Chile como el Año de la Productividad. Y desde impulsar nuevas actividades hasta entregar herramientas para que los trabajadores sean más competitivos son solo algunas de las alternativas posibles para cumplir con este objetivo.

No obstante, una acción bastante más sencilla tiene que ver con los colores de la oficina. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Creighton, en Estados Unidos, determinó que los colores influyen significativamente en las emociones y en la eficiencia de los trabajadores.

Por eso, tanto la decoración como el color de las murallas y de los accesorios es un detalle a tener en cuenta si lo que se quiere es aumentar la productividad.

Los expertos aseguran que la clave se encuentra en elegir una combinación de colores adecuada y, para ello, es fundamental conocer qué significado se le otorga a cada tonalidad.

-Azul: Es universalmente reconocido como un excelente color para la productividad. Y es que los ambientes azules invitan a la calma y a la estabilidad, lo que ayuda a los trabajadores a concentrarse en sus labores. Algunos estudios, incluso, asocian esta tranquilidad a que, evolutivamente, nos recuerda a un cielo despejado, libre de tormentas en el horizonte. Además, hace que los espacios parezcan más grandes. Por ello, es un buen color para pintar toda la oficina y, luego, combinar con otros tonos más específicos.

-Verde: Es un color adecuado para la gente que trabaja muchas horas. Asociado con la naturaleza y la salud, transmite seguridad, no causa fatiga ocular y ayuda a permanecer tranquilo pero eficiente al mismo tiempo. Asimismo, en decoración, los verdes crean ambientes confortables; en tonalidades suaves expanden los espacios pequeños y en tonos más oscuros evocan prosperidad, permanencia y valor. Por ejemplo, es un color que a menudo se puede ver en los bancos o las bibliotecas.

-Amarillo: Es reconocido por ser un color optimista, alegre y estimulante. Por eso, diseñadores y personas que necesiten ser creativos en sus trabajos deberían tener incorporado el amarillo dentro de su oficina. Además, este color hace que los cuartos pequeños se sientan más grandes y brillantes.

-Rojo: Es el color de la energía. Se asocia, también, al éxito y la audacia. Por algo es uno de los colores más utilizados en las banderas nacionales. Si el trabajo involucra actividad física, entonces el rojo es, sin duda, el color de la productividad para este tipo de labor. Está comprobado que la exposición a él aumenta el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo. Si quiere atraer atención sobre algún elemento de la oficina, píntelo de rojo.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Banda Terrible - Unas Heladas (feat. Grupo Máximo Grado) [En Vivo]