PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Pandillas de la Región

MARTES, 26 DE ENERO DE 2016
Publicado por

Equipo de Corresponsales



En Gangs of New York, Martin Scorsese, nos relata el surgimiento de la gran ciudad, donde el deseo por una vida mejor enfurecía a su gente y generaba violencia en las calles. Allí un vasto y peligroso grupo de personas crecía en el bajo mundo al alero de la conducción de pandilleros violentos que cobraban su cuota a todos y haciendo insoportable la vida de aquellos que escapaban a la lógica de las patotas y de ese submundo. Hasta que el modelo reventó.

Me acordé del notable film del Director de Buenos Muchachos y de los jefes de las pandillas: el carnicero y Amsterdam, hijos del rigor y de la pobreza familiar y espiritual, siempre dispuestos a todo con tal de sobrevivir, a propósito de la votación de la planta de cerdos en La Estrella de  MaxAgro. Si bien son parte del problema la empresa y un gobierno regional dividido, cuya incompetencia y falta de visión del desarrollo regional pagan hoy los habitantes de esa comuna, así como el intendente-delegado que como ayer en Aysén y Magallanes y ahora en O’Higgins, nunca se pone  de lado de sus comunidad, sino de la autoridad central: “por orden del ministro, le recomiendo votar favorablemente el proyecto”, defendiendo exclusivamente su sueldo que pagamos todos los chilenos, lo cierto es que la dificultad capital es otra: el control absoluto y dominio de la política local por pandillas dirigidas por nuestros Carniceros que operan al margen de toda norma pues, como los forajidos, se sienten fuera de la ley.

Desde la instalación del ejecutivo actual quienes lideran ambas cuadrillas han estado en una guerra callejera permanente donde tanto los medios de comunicación como el resto de los ciudadanos solo observamos con pena cómo se apuñalan en la calle, descuartizan a los peones de su rival – uno de ellos dijo hace unos días que “hay un director que, pese a no contar con la anuencia del intendente, aparece nombrado y es un profesor de educación física, algo que está fuera del perfil que pide Sercotec”, pero se olvida que él mismo puso a un psicólogo a cargo del Servicio de Salud -, precarizan la labor gubernamental y hacen ingobernable la administración del Estado – la votación de la Chanchera fue su última riña callejera: baste revisar como votó cada uno de sus peones y podrán ver nítidamente como uno de ellos ajustó cuentas pendientes con su rival por la votación del presidente del Core, por la caída de la ex intendenta, por el caso Caval, etc. – al punto que hemos desahuciado nuestro optimismo natural y ahora creemos seriamente que esto en vez de parar puede ser cada día peor.

Todo ello teniendo como trasfondo un modelo político anquilosado, un gobierno nacional en crisis que en vez de ayudar a detener esta jauría en provincias, por el contrario, ahora exporta sus dramas a regiones – el affaire Burgos -, y donde al resto de los ciudadanos de O’Higgins solo se nos reserva la invitación para ser espectadores pasivos de estas peleas callejeras.

Edison Ortiz González.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores