PUBLICIDAD

Tres obras que retratan la Batalla de Rancagua adornan la Brigada de Aviación


De los destacados artistas Francisco Zañartu y Katia Vallejos.

VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


El salón Batalla de Rancagua, inaugurado el pasado viernes, es un verdadero encuentro con la historia en dependencias de la Brigada de Aviación del Ejército. Destacados artistas dan las últimas pinceladas a tres piezas de arte que retratan los episodios acaecidos en Rancagua y alrededores hace 201 años, cuando O’Higgins y sus soldados se enfrentaron con las tropas de la corona española. Inspirados en la gran obra de Pedro Subercaseux, dos pintores que han hecho escuela en la ciudad histórica, decidieron inspirarse en sucesos que han marcado el destino de la patria, preparándose especialmente para llegar a este momento, en que los cuadros están prácticamente terminados.

Francisco Zañartu está cargo de un taller de pintura hace 13 años en el Museo Regional, a donde viaja cada día desde Santiago para entregar sus conocimientos. Se apasiona cuando habla de arte. Comenta el trabajo que ha realizado junto a su colega Katia Vallejos para dar forma a estas creaciones. “Hubo estudios previos para averiguar el desarrollo histórico, los uniformes, las características de cada ejército. Sacamos fotografías, hicimos apuntes”, expresa.

Vallejos recuerda que “partimos en mayo con los bocetos preparatorios, eso toma mucho tiempo. Cuando están listos ya es más fácil empezar a pintar”. La artista relata cómo la Brigada de Aviación los contactó para concretar la idea de crear un espacio histórico y artístico al interior del recinto militar, y especialmente en este salón, donde además cuelga de sus paredes un retrato del padre de la Patria, Bernardo O’Higgins. “Ellos tenían la intención de darle una identidad a la brigada y de esa manera empezamos a hacer el proyecto”.

Francisco Zañartu explica qué momentos de la Batalla de Rancagua se pueden apreciar en cada uno de los tres cuadros. El primero, de izquierda a derecha, muestra las tropas realistas en el sector Punta de Cortés. En el segundo es posible apreciar el desarrollo de la contienda en la trinchera sur, esquina de O’Carrol y Estado, donde actualmente existe una placa en recuerdo de aquellos sucesos. La tercera pintura muestra la huida de las huestes patriotas en un atardecer de la Cuesta Chada, con el fondo de la destruida Rancagua a lo lejos.

Cada vez que haya un evento o la recepción de invitados en el salón Batalla de Rancagua será posible contemplar el trabajo que por más de seis meses llevaron a cabo estos dos artistas, quienes fueron a los lugares que después retrataron, donde tomaron fotos, tomaron nota de todo aquello que les llamó la atención y finalmente plasmaron en la tela todo su talento.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Shakin' Stevens - This Ole House