Hace 100 años, en 1915, se fundó en la ciudad de Graneros la Escuela n°15. En 1952, el recinto estudiantil fue trasladado hasta una casa cedida para que ahí se instalara una escuela para los niños de la población Isabel Riquelme en Rancagua. Ya en 1965, la Corporación de la Vivienda y Urbanismo hizo entrega al Ministerio de Educación en comodato precario, la casa utilizada como escuela, para que en ese lugar la Escuela n°15 funcionara oficialmente.
En 1979 la Escuela n°15, pasó a ser una de primera clase y se llamó F31. Ya en 1984, el Consejo de Profesores del establecimiento determinó que el recinto educacional pasara a llamarse Isabel Riquelme, como homenaje a la población que acogió la escuela y a la madre del padre de la patria, Bernardo O’Higgins.
Hoy en 2015, tras 100 años de labor educacional, la antigua Escuela n°15 es muy distinta a lo que fue en esa época. El colegio que ha sido parte importante de la historia de Rancagua hoy luce remozado, con profesores y asistentes de la educación, que reciben y forman a los alumnos de la enseñanza básica día a día.
La directora del establecimiento, Mónica Cerda, explicó que “para mí esta experiencia es nueva como directora de este establecimiento, sin embargo estoy feliz, porque dentro de la educación pública es un hito cumplir 100 años”.
Cerda agradeció «tener siempre el apoyo de mi jefatura y este al ser un colegio municipal agradecer también a ellos, que siempre han estado predispuestos al servicio de nuestros niños”, asimismo agregó que “esperamos cumplir muchos años más”.
El acto en conmemoración a los 100 años del establecimiento reunió a autoridades del colegio y de la educación municipal. Además en la cita, se realizaron números artísticos, en los que se representó a Isabel Riquelme y además se contó la historia del colegio. También se llevaron a cabo premiaciones para los alumnos y el establecimiento.