PUBLICIDAD
Actualidad

Conozca los detalles y adelantos del nuevo Hospital Regional de Rancagua

VIERNES, 24 DE JULIO DE 2015
Publicado por

Equipo de Corresponsales



La directora del recinto entregó detalles y especificaciones técnicas.

La directora del recinto entregó detalles y especificaciones técnicas.

Según destaca un informe del Servicio de Salud O’Higgins, el nuevo Hospital Regional Rancagua fue diseñado de acuerdo a los más altos estándares de gestión clínica, confort ambiental, eficiencia energética y seguridad. Sus 90.000 metros cuadrados se plantean en la modalidad de hospital horizontal, como un volumen de planta rectangular de seis pisos de altura, donde dos tercios de su programa médico arquitectónico se desarrolla en los primeros tres niveles y está emplazado en una superficie algo menor a nueve hectáreas de terreno.

La directora del Hospital Regional, Sonia Correa, se refirió a los avances que representa este nuevo recinto hospitalario y cómo mejorará la calidad de vida de los usuarios.

“En este momento nosotros tenemos 487 camas y subimos a 536; el número de camas de UCI se mantiene, 118 camas que son UCI e Intermedio, en las que se cuentan tanto las neonatales como pediátricas”, indicó.

Sin embargo, “nos aumentan algunas camas, por ejemplo, en psiquiatría infanto juvenil, que no tenemos ahora”, sostuvo.

Respecto a los pabellones, la doctora aseguró que actualmente existen 14 en tres lugares diferentes del recinto, “de los cuales no todos están funcionando siempre, ya que hay problemas técnicos y le sacamos el jugo a los que tenemos”.

Añadiendo que en el nuevo hospital “vamos a tener 15 pabellones con la última tecnología, y tres de ellos son integrados, es decir, pueden hacer prestaciones que pueden ser vistas como enseñanza, a través de videos conferencias, con otros especialistas, con alumnos, etc.”.

Un importante avance tecnológico contarán los pabellones de neurocirugía, traumatología y pabellón de laparoscopía, los cuales poseerán un sistema de integración que permitirá colocar a disposición del cirujano el control de equipamiento médico, como así también la captura y administración de imágenes desde equipos en el mismo pabellón o remotos; además de lo anterior el cirujano podrá tener acceso a la ficha clínica del paciente en la misma sala de operaciones.

Cabe destacar que en lo referente a imagenología contará con tecnología de punta, con un equipo de resonancia magnética, TAC de 64 cortes y equipo de angiografía. A lo anterior hay que agregar que los tres equipos de Rx osteopulmonar, mamografía y seriógrafo dispondrán de imágenes digitales para mejorar la eficiencia productiva del servicio como también agilizar la entrega de resultados de diagnóstico.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Taylor Swift - I Can Do It With a Broken Heart