“De todas maneras el rally de Rancagua es una de las fechas más lindas, por toda la gente que va y los caminos que son espectaculares. Sin duda, es una gran sede para el RallyMobil”, comenta el joven piloto oriundo de Requínoa, Vicente García-Huidobro, en la antesala al Gran Premio que se vivirá en la capital regional este fin de semana.
Con 10 primes y más de 162 kilómetros de carrera, la sexta fecha del campeonato motor promete y mucho. Y el menor del clan de los García-Huidobro adelanta dónde están fijadas sus expectativas. “Estando de local son mayores, por lo que espero repetir la actuación de Pucón, donde llegamos cuartos. Ojalá estar cada vez mejor llevando un buen ritmo de carrera, siempre optando a estar lo más arriba posible”.
Para un buen cometido en el que será su tercer premio compitiendo en el Citroën DS3 R3T en la categoría R3, el endurista detalla las claves de la corrida. “Tener una muy buena hoja de ruta y saber capitalizarlo el día de la carrera. Creo que será una carrera muy pareja para todos porque son tramos largos y nadie puede verlos durante el año”, explica.
En ese sentido, reconoce que la estrategia como equipo “es ayudar a Tomás Etcheverry a metiéndonos entre medio de los otros participantes que están muy fuertes”, señala en cómo piensa darle una mano a su compañero de escudería, quien pelea por ganar el campeonato de la serie madre del RallyMobil.
Presentan mapa de la carrera
La tarde del lunes se oficializó que el Gran Premio Rancagua contará con una extensión de 162 kilómetros de carrera, los cuales serán divididos en 10 primes.
La Súper Especial, en tanto, se desarrollará en el sector El Rebalse en el Campamento el Parrón y los binomios deberán mostrar toda su destreza en 6,2 kilómetros.
“Es un tipo de suelo característico de la zona central, blando, arcilloso pero bastante rápido. En el caso de que llueva se podría complicar la fecha, ya que sólo hay un prime que no tendría problema con el agua”, destacó sobre las particularidades del terreno Kurt Horta, Director de Carrera.
El Gran Premio de Rancagua se realizará el próximo 10, 11 y 12 de octubre, iniciando la tarde-noche del viernes con la Largada Estelar y la presentación del grupo nacional Chancho en Piedra.
Mañana se darán a conocer todos los detalles de la competencia en una cita, donde estarán presentes los alcaldes de Rancagua y Machalí, Eduardo Soto y José Miguel Urrutia, respectivamente, acompañando al director de la carrera, Kurt Horta y a los pilotos de la categoría R3, Ingo Hoffmann y el local, Vicente García-Huidobro.