En 40 días se aplazó el cierre de investigación en la causa que se lleva contra siete individuos que estarían involucrados en supuestos “cursos fantasmas” del programa «Jóvenes Bicentenario» que pertenece al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Los presuntos implicados, entre éstos, el ex coordinador regional de la entidad, están siendo investigados por fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado y estafa.
Para ayer estaba programado el inicio del juicio abreviado en esta causa, que se debía efectuar en el Juzgado de Garantía de Rancagua, donde las partes llegaron a la conclusión que se debía extender la investigación en contra de los implicados, con tal de tener los antecedentes necesarios para efectuar la acusación.
Así también en la oportunidad, hubo un cambio en la defensa, la que fue asumida por el abogado Francisco Moreno.
Cabe recordar que la investigación llevada por el Ministerio Público, y por la cual formalizó en febrero del 2012 a los involucrados, tiene relación con programas que pertenecían al Sence y que se efectuaron a través de diversas OTEC. Los imputados habrían presentado listas con datos falsos de supuestos alumnos que asistirían a cursos de diferentes materias, para adjudicarse fondos de subsidios.
En esta línea, y tras la formalización efectuada por la Fiscalía, seis de los imputados quedaron bajo la medida cautelar de arraigo nacional. En tanto, el ex coordinador regional del Sence, identificado como P.B.Z., no quedó sujeto a ninguna cautelar, a pesar que el fiscal a cargo de la investigación, Francisco Caballero, solicitara la prisión preventiva.
Cabe señalar que la investigación se inició luego que el senador UDI, Alejandro García-Huidobro, presentara ante la Contraloría Regional la documentación del caso, que afectaban a cerca de 450 jóvenes y generaban, en ese momento, pérdidas por más de 450 millones de pesos.