
Los envases de plaguicida son recolectados en O’Higgins en las distintas comunas agrícolas de la Región, privilegiando San Fernando, Rosario y San Vicente.
Un total de 252.308 kilos de envases vacíos de productos fitosanitarios fueron recuperados en Chile durante el año 2012, entregados por tres mil agricultores en los centros de acopio y puntos de recepción dispuestos en todo el país por el programa de manejo de envases vacíos que gestiona la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa).
El programa abarca la recepción de dichos envases, limpios con triple lavado, y su posterior reciclaje, en una acción gratuita para los agricultores. En 2012 funcionaron 31 centros de acopio ubicados desde Arica hasta Coyhaique y 23 puntos móviles de recepción, organizados en aquellas localidades que no cuentan con un centro de acopio cercano.
Los kilos recuperados corresponden a 933.314 envases, los que fueron reciclados casi en su totalidad. En efecto, 53% fue destinado a reciclaje térmico como combustible alternativo y 46% a reciclaje físico, en tanto el restante 1% se derivó a relleno sanitario.
La cifra recolectada representa un incremento de 8% en relación al año anterior, que se explica por la intensificación de capacitación realizada por Afipa a productores agrícolas, la cual redunda en mayor conocimiento y conciencia sobre el manejo adecuado de los envases vacíos y su disposición final. También influyó en este buen desempeño el aumento de los puntos de recepción y acopio, así como la activa labor en varias regiones de las mesas de plaguicidas, que reúnen a autoridades locales públicas y privadas en torno al uso responsable de estos productos.

La Región aportó con el reciclaje de 73.968 kilos de envases de plaguicidas vacíos, correspondientes al 30% del acopio nacional.
En la Región de O´Higgins se recolectó el mayor volumen del país: 73.986 kilos, que corresponden a 30% del total nacional. La cifra representa un importante crecimiento de 28% en comparación a 2011, debido a la capacitación a agricultores, al trabajo de la mesa de plaguicidas, a la organización de nuevos puntos de recepción y al mejoramiento paulatino de la logística de funcionamiento de los centros de acopio, derivado de las reuniones sostenidas con los gerentes de los principales distribuidores.
Cabe recordar que en la Región existen siete centros de acopio y durante 2012 se realizaron tres puntos de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Estos son Martínez y Valdivieso S.A. en Los Lirios; Coagra S.A. en las comunas de Rosario, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando y Santa Cruz; y Agrocomercial Bigdo Ltda. en Chimbarongo.