
Los trabajos son parte de la muestra perteneciente a los artistas Bárbara Prudant y Carlos Maturana, denominada “Mano de Obra”, y estarán disponibles hasta el 6 de agosto en Café Cervantes de Rancagua.
Una exposición que concentra más de 20 obras, estará abierta al público de manera gratuita en Café Cervantes, hasta el 6 de agosto.
La muestra, denominada “Mano de obra”, pertenece a los artistas Bárbara Prudant y Carlos Maturana, quien firma como Fiam, quienes han retratado el arte de los murales, en formatos más pequeños, rescatando la evolución de su significado.
Para la periodista y artista local Bárbara Prudant, esta muestra es “la esencia de nuestro trabajo que nace en los graffitis, que es el muralismo urbano que tiene para nosotros una trascendencia importante. Esto partió en el 2010, y hasta hoy día, realizamos murales con conceptos más sociales, relacionados con la naturaleza y que tiene una conexión distinta a nuestros inicios”.
“La exposición se basa en ese trabajo, es el motivo por el cual lo quisimos llevar a formatos más pequeños, con el objetivo de dar a conocer nuestras obras a las personas, ya que, quizás, no se fijarían en nuestros muros”, señaló la artista.
De acuerdo a lo indicado por Bárbara Prudant, la exposición tiene “más de 20 obras, que están plasmadas en tela y madera, con técnica mixta, donde predomina el acrílico, incluyendo el uso de spray en algunos casos, y con intervenciones de plumones, relacionando nuestro punto inicial, que es el graffiti”.
“Esta muestra estará disponible un mes, de manera gratuita en Café Cervantes y para cualquier interesado, nuestras obras están a la venta”, agregó la profesional.
“Esta es nuestra primera exposición (junto a Fiam). Él ha hecho muestras en el sur, junto a un grupo de artistas. Nuestra idea es poder realizar esto nuevamente más adelante, y aunque a pesar que en Rancagua no hay tantos espacios para exponer, tenemos el ofrecimiento de hacer esto mismo en otros dos lugares, con el objetivo de mover las energías, dar a conocer nuestro trabajo, a que la gente conozca las nuevas tendencias del arte, que se interese en adquirirla y que sepan que el graffiti no es sólo rayar los muros, sino que es más bien, la interpretación de un arte urbano con conceptos de interés social”, concluyó Bárbara Prudant.