PUBLICIDAD
Actualidad

Encargada de Casa de Acogida la Esperanza llegó a Rancagua para defenderse de las críticas

MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Publicado por

Equipo de Corresponsales



Ana Luisa Jouanne, presidenta del directorio de la Corporación Esperanza, en la sala de estar del inmueble ubicado en Villa Triana.

María Luisa Jouanne, presidenta del directorio de la Corporación Esperanza, llegó al inmueble de Villa Triana para defender su obra, la Casa de Acogida la Esperanza. Vecinos y el diputado PS Juan Luis Castro habían objetado la forma cómo este recinto pasó del fisco a manos privadas, acusando falta de permisos y todo un supuesto “negociado”.

Jouanne argumenta que ha invertido 150 millones de pesos en este centro de acogida para mujeres drogadictas, de los cuales 40 millones son aporte del Estado. “Esta es una concesión de cinco años y después de ese tiempo esta casa y todo lo que se ha invertido queda para el fisco”, dijo la directiva del organismo y esposa del senador UDI, Jaime Orpis.

Además, argumentó que postularon a una licitación a través de Chilecompra con el nombre de ONG Casa de Acogida la Esperanza, sin el agregado “LTDA”, que por error figuraba en una boleta de garantía del Banco BCI (el banco se retractó del yerro mediante un documento).

También existe un documento del Senda, de fecha 17 de enero de 2012, que afirma lo siguiente: “Por contratos celebrados con anterioridad por el Conace con vuestra institución, por ejemplo, reconocemos que ella es ONG Casa de Acogida la Esperanza y no ONG Casa de Acogida la Esperanza LTDA”.  El escrito tiene la firma de Francisca Florenzano, directora nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

“Que fuera una entidad limitada constituía motivos para sospechar que había lucro”, admite Jouanne, quien asegura haber mantenido contacto con el doctor Castro y vecinos, sin lograr ser escuchada. “Parece que los vecinos tienen la consigna de no juntarse con nosotros. Los he invitado para que vengan a conocer el lugar y vean que no es un reclusorio, sino un centro con mucho colorido”, aseguró.

La encargada del centro de rehabilitación refuta los dichos del diputado Castro en orden a la falta de permisos municipales y de Salud que permitan el funcionamiento del recinto. “Sólo falta la recepción de obras”, admite.

También desmiente a quienes piensan que la casa de acogida será un polo de tráfico de drogas, como argumentan vecinos y el diputado Castro. “Aquí no hay ningún riesgo de que eso pase”, puntualizó Ana Luisa Jouanne.

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever