PUBLICIDAD
Actualidad

SAG cursó 50 infracciones por manejo de plaguicidas durante el 2010

VIERNES, 21 DE ENERO DE 2011
Publicado por

Julio Jerez Reyes



Un total de 50 infracciones cursó el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Libertador durante el año 2010, por situaciones detectadas en terreno, todas referidas a la vulneración de la normativa vigente de plaguicidas.
El mayor porcentaje de las infracciones –según señaló el SAG–, correspondió a empresas o particulares cuyos trabajadores realizaban labores de aplicación de productos químicos sin las medidas de protección personal correspondientes.
De acuerdo a lo informado, durante las fiscalizaciones a distintos predios con bodegas de plaguicidas, se cursó multas al detectar envases vacíos sin triple lavado y sin estar perforados, como establece la normativa.
Además, se indicó que el SAG es la institución que autoriza a fabricar, importar, distribuir, vender o aplicar plaguicidas de uso en la agricultura de acuerdo a la Resolución N° 3.670 de 1999, que establece las normas para la evaluación y autorización de estos productos.
Esta regulación tiene como objetivo principal que Chile cuente con plaguicidas eficaces que cumplan con el fin para el que están destinados y que produzcan el menor efecto posible en la salud humana, animal y el medioambiente.
Álvaro Alegría, director regional del SAG, durante su visita al Fundo Río Peumo, de propiedad de Andrés Olivos, en Rengo, señaló que “una de nuestras principales labores, especialmente en época estival, es promover el uso y manejo seguro de plaguicidas”.
“Este es un tema sensible para nuestra Región y para las personas ligadas a la agricultura. Por eso, constantemente buscamos sensibilizar a las personas para que adopten medidas de precaución en el uso de estos elementos químicos”, destacó.
El director regional del SAG indicó que “algunas medidas básicas para el manejo de los plaguicidas, es recordar siempre que estos productos deben ser almacenados y manipulados sólo en lugares habilitados para tales efectos”.
Agregó que “para poder utilizar los plaguicidas, además, las personas deben tener entrenamiento y emplear elementos de protección personal. En caso de carecer de esta instrucción –que es generalmente otorgada por empresas autorizadas por el SAG que entregan a la persona un carnet acreditador de su condición de aplicador– no se puede mezclar, cargar, aplicar o manejar plaguicidas”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever