Una vez terminadas las clases teóricas, los estudiantes de diferentes carreras y en especial los del área de la salud comienzan a realizar sus prácticas profesionales. Quienes estudian en carreras ligadas el mundo de la salud mayoritariamente comienzan las prácticas de forma paralela con las clases teóricas.
En el caso de los estudiantes de distintas casas de estudio de la Región, una de las plazas donde más experiencia pueden adquirir es en el sistema público. Según Lucía Refusta, jefe del Subdepartamento de Formación y Desarrollo Docente del Servicio de Salud de O’Higgins, actualmente cuentan con convenios tanto con universidades, como con institutos profesionales y centros de formación técnica para recibir alumnos.
En el caso de los institutos y centros de formación técnica de la Región, Lucía Refusta señala que acogen a estudiante de los institutos AIEP, IP Chile, Santo Tomás e INACAP.
“Tenemos aproximadamente, para toda la Región en el Hospital Regional y en los otros 15 hospitales de la Red, 500 cupos de formación para la realización de prácticas en todas las áreas”, indicó la encargada, agregando que estos incluyen tanto a las carreras técnicas como profesionales dictadas por universidades de fuera de la Región.
“Ellos (los estudiantes) pueden llevar a la práctica los conocimientos que han adquirido en forma teórica”, dijo, agregando que este tipo de personal siempre es un apoyo para la red pública. “Es importante para nosotros, porque siempre tener alumnos aumenta la calidad de la atención porque es un estímulo, sobre todo por la actitud, como atienden a las personas”, comentó.
Los municipios también tienen convenios con las casas de estudio de la zona, así lo señaló Marcela Ragni, jefa de la carrera de Técnico en Enfermería de Santo Tomás Rancagua, quien comentó que los estudiantes de esa casa de estudios pueden hacer sus prácticas y pre-prácticas en los consultorios de Rancagua, El Olivar y Requínoa, entre otros.
En el caso de las clínicas, no todas tienen convenios con los institutos y centros de formación técnica. En la Clínica Integral reciben a estudiantes de la Universidad Aconcagua y de INACAP, entre otros establecimientos.