Esta mañana el Banco Central (BC) entregó los últimos datos sobre el crecimiento económico del país. El Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un 1,6% interanual en el tercer trimestre de 2025, menos de lo que anticipaban algunos indicadores preliminares. La revisión responde a más y mejores datos sobre producción y comercio, pero revela una lectura mixta de la economía nacional.
El motor fue el gasto interno, gracias a la mayor inversión por parte de las empresas y a que la gente consumió más servicios, sin embargo, la caída vino de la mano de la minería debido a la menor producción de cobre (-6,5%), entre otros factores por la paralización forzada de la mina El Teniente tras el accidente del pasado 31 de agosto que cobró la vida de seis trabajadores.
En los hechos, el PIB de 1,6% se traduce en más obras y empleos temporales en algunos sectores, pero también en riesgo de alzas de precios. Adicionalmente, se pone de relieve la dependencia del país en la industria minera y la presión por su pronto repunte.






