Rancagua fue el escenario del lanzamiento oficial de la Teletón 2025, marcando el inicio de la cruzada solidaria que se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de noviembre. La actividad reunió a autoridades locales, vecinos y organizaciones, con el objetivo de convocar a toda la ciudad a participar de este emblemático evento.
En representación de la Fundación Teletón, participó el kinesiólogo Pedro Caro Urbina, quien recientemente asumió la dirección del nuevo Instituto Teletón Rancagua, el primero de su tipo en la región de O’Higgins. Durante la jornada se presentaron dos himnos locales: uno producido por Marcelo Olivares e interpretado por un grupo de artistas regionales, y otro a cargo del artista urbano Dylan, La Amenaza, que buscó reflejar la identidad y la energía de la juventud de la ciudad.
El lanzamiento contó además con la presencia del “Team Teletín” y fue transmitido en vivo vía streaming a través de las redes sociales de la Municipalidad de Rancagua, permitiendo que quienes no pudieron asistir de manera presencial se sumaran a la actividad.
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati Marchant, destacó la relevancia del evento y la participación ciudadana. “Hoy nos reunimos con los rancagüinos y con artistas voluntarios que estarán presentes los días 28 y 29 de noviembre en la Plaza de los Héroes. Será un evento de gran envergadura, conectado con colegios, organizaciones y empresas locales, mostrando lo que somos: una ciudad solidaria”, afirmó.
Agliati hizo un llamado a toda la comunidad a sumarse desde hoy a la preparación de la Teletón. “Invitamos a todos a participar y a aportar a esta causa, para dar un ejemplo como ciudad. Habrá muchas sorpresas, tanto para los niños beneficiarios de la Teletón como para quienes quieran colaborar”, agregó.

Por su parte, Pedro Caro expresó su alegría y compromiso al asumir la dirección del nuevo centro regional. “Me siento feliz y orgulloso, pero más importante aún es cómo nos sentimos como comunidad. Contar con un Instituto cerca de los hogares permitirá que los niños reciban rehabilitación con la misma calidad y calidez que en Santiago”, señaló.
El director destacó además la importancia del apoyo ciudadano: “La Teletón depende en un 70% de la recaudación comunitaria. Necesitamos que Rancagua y sus alrededores se sumen más que nunca. Este centro beneficiará a aproximadamente 1.200 niños y sus familias, quienes recibirán atención especializada sin tener que trasladarse fuera de la región”.
Tiara Márquez Fernández, madre de Oliver, niño de seis años que padece parálisis cerebral y que se convirtió en embajador de la campaña en O’Higgins, manifestó su gratitud. “Estamos muy agradecidos con las autoridades y todas las personas que nos han acompañado. Nos sentimos felices de que Oliver represente a nuestra región y que podamos visibilizar nuestra causa”, comentó.










