PUBLICIDAD

Advierten del aumento del "pishing" durante los Black Friday


La empresa de programas de seguridad informática Kaspersky entregó una guía de tres pasos simples para reconocer y esquivar fraudes digitales en estas fechas.

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Kaspersky Chile reveló que el país sufrió más de 37,7 millones de ataques de phishing en el último año, en promedio 103 mil al día.

Esta amenaza sigue siendo una de las más rentables del cibercrimen y también aumenta durante el Black Friday: mientras miles de personas buscan descuentos en internet, los delincuentes van tras sus datos personales, información bancaria y dinero. Según datos de la empresa, 27% de los usuarios afectados en la región ha perdido entre 100 y 500 dólares en fraudes al comprar en línea.

Para llegar al robo de dinero, los estafadores despliegan una cadena de engaños que comienza con ofertas y notificaciones falsas, trampas que prometen descuentos increíbles y activan la emoción de comprar antes de pensar. Muchas llegan desde redes sociales: publicaciones, anuncios o perfiles que imitan tiendas reconocidas o pequeños negocios con “descuentos exclusivos”. Otras adoptan la forma de mensajes, correos o llamadas que, además de ofrecer promociones. Según el estudio, el 51% de los chilenos ya ha sido víctima de fraudes que aprovechan estos impulsos.

Algunos portales falsos fingen ser grandes marcas; otros, pequeños comercios con páginas recién creadas, fotos atractivas y reseñas inventadas. Son tan convincentes que el 60% de las personas no sabe reconocer un sitio falso y aquí comienza la fase más costosa del fraude: el robo de datos y dinero.

En esta etapa, los procesos de pago parecen legítimos, pero los datos personales compartidos: nombre, correo, teléfono o información bancaria, no van a un sistema seguro, sino directo a manos de los estafadores. En Chile, 28% los usuarios ya ha sido víctima de fraude con cuentas o tarjetas bancarias.

Como salvarse de las estafas

Con prácticas digitales más seguras, cualquier persona puede reducir significativamente los riesgos y aprovechar las promociones reales con tranquilidad. Por eso, este Black Friday, Kaspersky comparte una breve guía con tres sencillos pasos para evitar caer en fraudes:

Filtra las ofertas falsas antes de dar clic. No todo lo que brilla en internet es un descuento real. Desconfía de mensajes o anuncios que prometan promociones increíbles o que te presionen para comprar “ahora o nunca”. Antes de pagar, verifica que la página comience con https; que el diseño, las imágenes y textos sean profesionales y que en redes sociales, que el vendedor exista con cuenta verificada. Si algo te parece sospechoso, mejor ignóralo y busca la tienda oficial.

    Protege tus datos personales y bancarios. Piensa en tu información como tu cartera: no la saques en cualquier sitio. Evita ingresar datos financieros en apps o sitios sospechosos. Usa tarjetas digitales con códigos de seguridad dinámicos (cambian con cada compra). Nunca compartas contraseñas ni datos bancarios por correo, mensaje o llamada y activa alertas de compra para recibir notificaciones inmediatas si alguien intenta usar tus tarjetas sin autorización.

    Compra desde un dispositivo protegido. Hoy la mayoría de las compras se hacen desde el celular y será el carrito con el que recorreremos las tiendas, así que necesita protección. Por ello, instala soluciones de seguridad que detecten links de phishing, bloqueen sitios falsos y protejan tus pagos en línea. Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados para evitar vulnerabilidades y no uses redes de internet públicas.


    PUBLICIDAD
    Comentarios

    Cargando...

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD
    Loading...

    Tipógrafo Radio
    El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever (2022 Remaster)