El seminario se desarrollará elmiércoles 29 de octubre a las 19:00 horas en modalidad 100% virtual, favoreciendo la participación de estudiantes, profesionales de la salud, docentes y público general de distintas regiones del país. La actividad busca contribuir, desde una perspectiva humanizada, a la mejora de la calidad en los cuidados y en la atención en salud, promoviendo una mirada ética, empática y centrada en la dignidad de las personas.
La jornada contará, como relatora, con la destacada profesional Beatriz Arteaga Ortiz, Enfermera Matrona de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Humanización de la Asistencia Sanitaria (Universitat de Barcelona). Con más de veinte años de experiencia en el ámbito clínico y académico, la relatora ha desarrollado una sólida trayectoria en las áreas de humanización en salud, innovación curricular y simulación clínica, siendo expositora en congresos nacionales e internacionales y autora de publicaciones sobre la integración de la humanización en la formación sociosanitaria.
Este seminario representa una valiosa oportunidad para fortalecer competencias en el cuidado humanizado y reflexionar sobre el rol transformador de los equipos de salud en contextos complejos, como los que enfrenta hoy el sistema sanitario.

Sobre la organización de este nuevo seminario, el decano de la Facultad de Salud UAC, Walter Valencia Arteaga, señaló que la participación es gratuita y abierta a todo público, precisando que “El propósito es aportar a la revalorización del rol de las personas que trabajan en el área sanitaria. Además, el proceso de humanización implica recuperar el valor humano que representa el verdadero cuidado de los pacientes en el sistema de salud, colocando siempre al paciente en el centro”.
Las/os interesada/os en participar solo deben registrarse previamente, en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/GiKhVmD9n1
