PUBLICIDAD

Paro indefinido: Funcionarios del SAG exigen cumplimiento de compromisos y justicia laboral


La movilización será gradual, manteniendo funciones críticas pero afectando progresivamente labores administrativas y atención al público en todo el país.

MARTES, 28 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



La Asociación de Funcionarias y Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (AFSAG) inició hoy, martes 28 de octubre de 2025, una movilización nacional que se extenderá desde Arica hasta Magallanes. La acción busca presionar por avances concretos en compromisos pendientes de las autoridades del Ministerio de Agricultura y la Dirección Nacional del SAG, en materias como movilidad del ranking, implementación de la nueva ley de planta del SAG, cambios de estamento y traspaso de funcionarios bajo Código del Trabajo (CDT) a contrata.

El gremio, que representa a dos tercios de las y los trabajadores del SAG a nivel nacional, subraya que la movilización busca visibilizar la urgencia de justicia laboral y el reconocimiento a las funciones críticas que realizan sus afiliados, incluyendo control fronterizo, sanidad animal, inocuidad alimentaria, fiscalización agrícola y resguardo fitosanitario.

Gerson Fuenzalida, presidente de AFSAG, explicó las razones de la movilización: “Uno de los principales objetivos es la carrera funcionaria. Hoy los funcionarios entran con grados deplorables y jubilan con los mismos grados. Lamentablemente, la autoridad no ha tenido un acercamiento a nosotros, nuestros presidentes y delegados a nivel nacional”, afirmó Fuenzalida.

Agregó que la medida busca estabilidad laboral: “Podemos estar 20 o 30 años en el SAG y, de la noche a la mañana, nos entregan la carta y nos despinculan. Por eso salimos a terreno, porque las consecuencias las sufrimos nosotros, los trabajadores”.

Respecto al clima entre los funcionarios, señaló: “La dotación en la dirección regional es de más o menos 70 u 80 funcionarios, y hoy están con temor. La Contraloría ya ha advertido que habrá descuentos a quienes participen de la movilización, lo que genera miedo y una política del terror que no queremos”.

Demandas y desarrollo de la movilización

AFSAG informó que la movilización será escalonada y coordinada, asegurando la continuidad de funciones críticas, pero con interrupción progresiva de labores administrativas, fiscalizaciones y atención de público en oficinas y unidades operativas del SAG a lo largo del país. El gremio enfatizó que la acción no busca perjudicar al sector agropecuario, sino defender la estabilidad, dignidad y reconocimiento de quienes sostienen estas funciones.

Entre las principales demandas de la movilización se encuentran:

  • Implementación de la planta del SAG, actualmente entrabada por falta de pronunciamiento de la Contraloría General de la República.
  • Movimiento de la contrata (Ranking) en diciembre de 2025.
  • Reconocimiento y ajuste de estamento conforme a funciones efectivamente desempeñadas.
  • Nuevas acciones para el traspaso de funcionarios CDT a Contrata.
  • Incorporación íntegra de costos al presupuesto 2026.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Los Bunkers - No Me Hables de Sufrir