En el contexto de la próxima veda para la difusión pública de encuestas en el país que rige desde el 1 de noviembre, las empresas empiezan a publicar las mediciones finales que buscan reflejar las tendencias y a perfilar los cruces para la segunda vuelta presidencial, en esta corta última semana de octubre.
La oficialista Jeannette Jara amplía su ventaja en la intención de voto para la primera vuelta con 27% frente a José Antonio Kast con 20%, mientras Johannes Kaiser asciende al tercer lugar con 14%; Evelyn Matthei se desplaza al cuarto lugar registrando un 13% y Franco Parisi 11% según la última Plaza Pública Cadem.
El sondeo muestra un desplazamiento en la disputa por el tercer puesto —Kaiser supera a Matthei por un punto— y una leve variación en la dinámica de la carrera presidencial: Jara sube un punto, Kast baja dos y Kaiser sube dos respecto a la medición anterior, según la misma tanda de resultados.
En escenarios de segunda vuelta, la encuesta indica que las candidaturas opositoras superarían a la carta oficialista, configurando un mapa electoral donde la fragmentación del bloque no oficialista sigue condicionando proyecciones y expectativas de triunfo.
Los datos reflejan un reordenamiento táctico para las campañas: consolidación del liderazgo oficialista en intención de voto, avance de candidaturas de oposición en la pugna por el tercer lugar y una polarización que mantiene abierta la definición del eventual rival en un eventual ballotage, según lo que asegura Cadem en su última entrega presidencial.





