El mediodía de ayer fue presentado el Plan de Acción 2025-2026 de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales para la Región de O’Higgins. La actividad, liderada por el delegado presidencial Fabio López, contó además con la participación del seremi de Agricultura Cristián Silva, el director regional de CONAF Óscar Galdames, el director regional de SENAPRED Marcelo Montesinos, y representantes de bomberos, Ministerio Público y Carabineros.
El encuentro incluyó un balance de la temporada pasada, y el despliegue técnico e interinstitucional para enfrentar los próximos meses, que se anticipan especialmente complejos. El delegado presidencial Fabio López advirtió que “ya hemos tenido actividad de incendios forestales en la región, lo que es un indicativo preocupante de que la temporada que se avecina va a ser bastante dura”.
En la misma línea, el Seremi de Agricultura, Cristian Silva, reafirmó la necesidad en la toma de conciencia respecto a las consecuencias de los siniestros: “Es significativo para nosotros que la comunidad esté muy enterada de las consecuencias que tiene hoy día un incendio forestal”, enfatizó la autoridad.
Desde la Corporación Nacional Forestal (CONAF), su director regional Óscar Galdames, expuso que durante la temporada se contará con un presupuesto de 160 mil millones de pesos, detallando los recursos humanos y materiales para hacer frente a las emergencias.
“Contaremos con cinco helicópteros, dos aviones, 22 brigadas diurnas, tres nocturnas y dos brigadas del Ejército, además de 11 camiones aljibe y 17 torres de detección”, graficó Galdames, recordando los teléfonos de emergencia: 130 de CONAF, 132 de Bomberos y 133 de Carabineros.
El director regional de SENAPRED, Marcelo Montesinos, señaló que la coordinación regional y provincial ya está operativa, sin embargo, anticipó que las condiciones climáticas no son alentadoras: “Vamos a tener un verano seco, caluroso y con baja humedad relativa. Son factores propicios para los incendios forestales”.
El Ministerio Público es más duro en el mensaje, recordando que la provocación de incendios forestales es un delito castigado con penas de cárcel. El fiscal Pablo Muñoz especificó que los incendios por negligencia tienen penas por 541 días de cárcel, mientras que los provocados intencionalmente conllevan a cinco años y un día.
Finalmente, el presidente del Consejo Regional de Bomberos, Juan Luis Fabia, destacó las capacidades de la institución, particularmente la incorporación de una nueva flota de camiones especializados en emergencias forestales.
Asimismo, Fabia valoró la puesta en marcha de un sistema de despacho regional automatizado, que permitirá acelerar la coordinación entre cuerpos de bomberos durante grandes emergencias, reduciendo los tiempos de respuesta hasta en veinte minutos. “Vamos a mejorar nuestros tiempos de respuesta en base a la implementación de tecnología en todo el territorio de la región”, cerró el titular de bomberos de O’Higgins.
De esta manera, las autoridades coincidieron en que independiente de la tecnología y los millonarios recursos técnico y humanos, sólo la efectiva colaboración de la ciudadanía evitará que se repitan los altos niveles de siniestros de la última temporada.