La prefectura de Colchagua N°12 de Carabineros ha desplegado un amplio operativo con una fuerte presencia en carreteras y zonas de gran afluencia vehicular para prevenir accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias.
La coronel Oriana Fuentealba Valdés, prefecto de Colchagua, confirmó que la planificación y coordinación comenzaron en junio junto a municipios y directores de seguridad, asegurando que todas las unidades estarán en terreno.
La estrategia incluye numerosos controles de tránsito en las carreteras de las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, zonas que esperan una gran afluencia de visitantes debido a sus activas celebraciones. El objetivo principal es promover el consumo responsable de alcohol para evitar accidentes y lesiones, situaciones que históricamente causan un gran dolor a las familias.
Tolerancia cero con el alcohol y las drogas
Carabineros será inflexible con la conducción bajo los efectos del alcohol. Los conductores que sean sorprendidos en esta falta serán detenidos. El procedimiento incluye la realización de un alcotest; si la persona se niega, se informará al fiscal, quien podría ordenar un examen de alcoholemia o toxicológico obligatorio. En este caso, se presume el consumo de alcohol.
En esta línea, la coronel Fuentealba advirtió que, incluso bajo «influencia del alcohol», si un conductor se ve involucrado en un accidente con lesionados, podría pasar a control de detención.
Además, se realizarán exámenes de drogas o narcotest. El año pasado, 9 de 18 conductores fiscalizados dieron positivo a este examen.
Más allá del consumo de alcohol y drogas, la fiscalización será estricta en el uso obligatorio del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil para menores. También se verificará la condición óptima de los vehículos, especialmente para viajes largos, controlando todos los elementos de seguridad.
Para dimensionar el trabajo preventivo, en las Fiestas Patrias de 2024: se fiscalizaron 12.406 vehículos en ambas provincias. Se realizaron 1.520 alcotests, resultando en 18 conductores detenidos por estado de ebriedad y 4 por conducir bajo la influencia del alcohol. Se cursaron 28 infracciones por no usar cinturón y 20 por no utilizar sillas de retención para menores. Afortunadamente, no se registraron fallecidos en accidentes de tránsito ese año. La meta para 2024 es clara: «esperamos tener más controles y menos accidentes de tránsito».
Un llamado a la responsabilidad compartida
Carabineros reitera el llamado a la ciudadanía: «no consumir alcohol si va a manejar». La seguridad es una responsabilidad compartida, y la irresponsabilidad al volante pone en riesgo la vida de uno mismo, de los seres queridos y de terceros. Se insta a los conductores a circular de manera tranquila, con paciencia, ya que se espera una mayor congestión, y a ser cautelosos en todo momento.
Asimismo, se fiscalizará a fonderos y locatarios para que respeten permisos, horarios de cierre y la ley de alcoholes, con la prohibición expresa de vender a personas ebrias o menores de edad.
Este año se registran 74 actividades en la provincia de Colchagua. Habrá una tenencia temporal en el Parque Abel Bouchón de San Fernando y servicios preventivos extraordinarios en prácticamente todas las comunas.
La coronel Fuentealba Valdés concluyó deseando «unas muy bonitas Fiestas Patrias, que sean tranquilas, que ojalá puedan ser en familia y sin situaciones que lamentar», y reafirmó el compromiso total de Carabineros para garantizar la seguridad de los ciudadanos.