PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Responsabilidad Fiscal y Presupuesto Público 2026

JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025


Durante el presente año los esfuerzos de las autoridades para cumplir las metas del presupuesto público no han sido suficientes. En efecto, para este 2025, el déficit que se estableció como meta, era del 1,6% del PIB. La que luego se incrementó a 1,8 del PIB, y que hoy se estima que tampoco se alcanzará.

Esta situación significará incrementar la deuda pública actual, acercándonos a los niveles de 45% del PIB calificados de prudente por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).

En virtud de lo expuesto, la discusión del Presupuesto Público 2026, próximo a ser enviado al Congreso, es una gran oportunidad para recuperar la disciplina fiscal.

Dicho lo anterior, es  fundamental que el Presupuesto 2026 consulte medidas de austeridad en el gasto público, aparte de establecer proyecciones de  ingresos y gastos, suficientemente rigurosos, que permitan converger hacia un equilibrio presupuestario.

En este sentido, es necesario hacer referencia al valioso trabajo realizado por la Comisión Asesora para Reformas Estructurales del Gasto Público convocada por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, en mayo del 2025.

De acuerdo al Informe final de esta Comisión, se proponen 34 recomendaciones tanto administrativas como legislativas que tienen un potencial de ahorro de gasto del 0,6% del PIB en el largo plazo, que se traducen en, aproximadamente, US $2.000 millones.  

De las recomendaciones antes señaladas, 16 podrían implementarse a partir del año 2026, lo cual permitiría asegurar no sobrepasar el límite de deuda considerada prudente por el CFA.

Entre las ideas propuestas, se encuentra la focalización de los beneficios estudiantiles de la educación superior evaluando limitar la  expansión de la gratuidad, poner término a programas que no cumplieron sus objetivos, congelar las dotaciones y sueldos del sector público, suspensión de las indexaciones automáticas de ciertos beneficios, etc.

La aplicación de estas medidas buscará asegurar un uso más eficiente de los recursos fiscales, así como su sostenibilidad, fundamentales para alcanzar un crecimiento sano de nuestra economía.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores