PUBLICIDAD

Rancagua: 10 años de cárcel para condenado por homicidio en Complejo Penitenciario


Por el homicidio de su compañero de celda en el Complejo Penitenciario de Rancagua en marzo de 2021.

SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal sentenció a F.E.F.F. a cumplir 10 años y un día de presidio efectivo, además de la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos y oficios públicos y derechos políticos. El fallo lo declaró culpable como autor del delito de homicidio simple, ocurrido en marzo de 2021 al interior del Complejo Penitenciario de Rancagua.

De acuerdo a lo establecido en el juicio, el 25 de marzo de 2021 la víctima, Cristián Gutiérrez, se encontraba en su celda cuando fue atacado con un objeto punzante. El condenado le propinó una certera estocada que perforó la aorta, provocándole una hemorragia fatal.

El tribunal razonó que: “(…) la única conclusión posible es que tal agresión inicial e ilegítima de parte de la víctima no existió y lo ocurrido fue una rápida y desproporcionada reacción del imputado, quizá motivada por el agotamiento ante los continuos y diversos problemas que tenía con su compañero de celda, propinándole la puñalada fatal por la espalda de la víctima, probablemente sin pensar que en su trayecto lesionaría una arteria tan importante como la aorta, generando la profusa hemorragia que terminó con la vida de Cristián Gutiérrez (…) Pero nada de ello obsta a que, al propinar una estocada certera, con fuerza tal que el formón se introdujo 8 a 9 cm dentro del tórax de la víctima, el imputado debiera representarse esas fatales consecuencias”.

“Por lo tanto, al no haberse comprobado la agresión ilegítima por parte de la víctima, no puede haber legítima defensa y menos configurarse la atenuante de legítima defensa incompleta, invocadas por la defensora, por faltar el requisito esencial de tales justificante y atenuante, respectivamente”, concluye.

Finalmente, una vez que la sentencia quede ejecutoriada, el tribunal ordenó la toma de muestras biológicas del sentenciado para su incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores