La jornada del 1 de septiembre marcó un hito en la región con la primera intervención de estrategia en salud bucal dirigida a jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), incorporando por primera vez la canoterapia como herramienta de sensibilización y educación en higiene oral.
La encargada del programa de Salud Bucal de la Seremi de Salud O’Higgins, Yinsan Qiu Wen, destacó que “es una innovadora experiencia que no solo promueve el hábito del cepillado, sino que también abre el camino a la integración de terapias asistidas con animales en la región, mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad”.
La actividad forma parte del programa Sembrando Sonrisas, desarrollado por la Mesa Intersectorial de Salud Bucal. En esta instancia participaron la Seremi de Salud O’Higgins, Fundación Ave Fénix, Fundación Integra y un equipo de profesionales especializados en el abordaje del Trastorno del Espectro Autista.