Entre la expectación de los rancagüinos, la Copa del Mundo de la FIFA Sub 20 hizo su esperado arribo este lunes a la capital regional. El trofeo más codiciado del fútbol juvenil recorre Chile en una gira que busca acercarlo a la gente y encender la ilusión de cara al 29 de septiembre, cuando el balón comience a rodar en el Estadio Codelco El Teniente.
El recorrido del trofeo ha pasado por diversos territorios del país, incluyendo Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. En Rancagua, la actividad había sido reprogramada tras el duelo decretado por el fallecimiento de monseñor Alejandro Goic.
El delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, recordó las medidas de transporte anunciadas por El Tipógrafo, con horarios especiales en el Metrotren EFE y buses de acercamiento desde la estación de Rancagua hacia el estadio. “El llamado a todos es que todos seamos buenos anfitriones con las personas que van a venir, especialmente del extranjero (…) Recordar que el último mundial que tuvimos sub 20 fue el año 87, y esta vez volvemos a tener esta Copa FIFA Sub 20, donde, como dice el dicho, donde nacen las estrellas del futuro”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, destacó el orgullo de la ciudad de ser sede del torneo. “Desde la próxima semana ya comenzamos cien por ciento con lo que será esta oportunidad de contar con el Mundial Sub 20 en la ciudad. Seguimos trabajando en la infraestructura, se está preparando ya con todo para recibir a las selecciones que estarán en nuestra ciudad, que tendrán la posibilidad de entrenar en los recintos deportivos, en el Patricio Mekis, mejorado para todos los rancagüinos. El estadio El Teniente ya está completamente listo para recibir los partidos, pero también afuera, el transporte público y los nuevos paraderos mundialeros”, afirmó.
En tanto, la seremi del Deporte, Macarena Chandía, apuntó a la proyección que deja este torneo para la región. “Vamos a estar albergando la competencia del fútbol en este mundial juvenil, pero posterior al mundial también se nos vienen nuevos desafíos, nuevas posibilidades para que la comunidad pueda vivir y hacer partícipe esta cultura del movimiento a través de las competencias que vamos a estar albergando como sede. Se nos vienen los Juegos Parapanamericanos Juveniles, en donde tres de nuestras comunas van a ser sedes como son Machalí, Rengo y Santa Cruz”, expresó.
De esta manera, Rancagua se alista para recibir a las selecciones de Francia, Sudáfrica, Estados Unidos y Nueva Caledonia en la primera doble fecha. Un momento que quedará inscrito en la historia deportiva de la ciudad, como ya ocurrió cuando fue sede del Mundial de 1962 y de la Copa América 2015.
