Este lunes, el Banco Central, informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de julio del 2025 se cifró en un 1,8%, en comparación al mismo mes del año anterior.
El emisor explicó que el resultado se debió principalmente al crecimiento de los servicios y el comercio, mientras que la producción minera anotó una caída que contrarrestó parcialmente dichos avances.
En detalle, el Imacec no minero registró un crecimiento anual de 2,5% y un alza de 0,5% en términos desestacionalizados.
Por el lado de la producción de bienes, se evidenció una disminución anual de 0,9%, atribuida a la menor extracción de cobre, hierro y litio, así como a la baja en el valor agregado de la generación eléctrica. En contraste, la industria manufacturera mostró un repunte gracias a la mayor elaboración de productos metálicos y químicos.
El comercio, en tanto, experimentó un sólido incremento de 6,6% anual, con resultados positivos en todos sus componentes. Destacaron las ventas mayoristas —impulsadas por maquinaria, alimentos y vestuario—, el comercio minorista a través de supermercados, grandes tiendas y plataformas digitales, y el alza en las ventas y mantenciones del sector automotor.
En cuanto a los servicios, estos crecieron 2,6% en un año, impulsados por los servicios empresariales y personales, especialmente en el área de salud.