PUBLICIDAD

Servicio de Salud O’Higgins bajo la lupa: Más de 200 funcionarios fueron a casinos estando con licencia médica


El reporte se elaboró a partir del cruce de datos entre la Superintendencia de Seguridad Social y la Superintendencia de Casinos de Juego.

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Un total de 233 funcionarios del Servicio de Salud O’Higgins aparecen en el listado de trabajadores públicos que habrían asistido a casinos de juegos mientras se encontraban con licencia médica, según informó la Contraloría General de la República (CGR). La cifra posiciona al servicio regional en el cuarto lugar a nivel nacional, en un caso que involucra a más de 13 mil trabajadores del Estado durante el período 2023-2024.

La información fue dada a conocer a través del Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°15, elaborado por la CGR a partir del cruce de datos con la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Según el documento, 13.286 funcionarios públicos asistieron a casinos del país mientras estaban con licencia médica, generando un total de 14.923 ingresos a estos recintos durante el período analizado.

En la distribución regional, la Región de O’Higgins concentra el 23% de las asistencias, con 3.376 ingresos a casinos durante licencias médicas.

Consultado por El Tipógrafoel Servicio de Salud O’Higgins señaló que, por el momento, no se referirá al tema, ya que aún no habría recibido el informe de Contraloría que detalla los casos correspondientes a su jurisdicción.

Reacciones desde el Gobierno

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, calificó como grave el uso indebido del instrumento médico en el sector público.
“Es un hecho impresentable que nuevamente conozcamos de un uso y abuso de un instrumento tan importante para la seguridad social. Aquí hay recursos públicos, hay fe pública que se ve vulnerada, que se ve dañada”, cuestionó.

En esa línea, la vocera de La Moneda sostuvo que hay situaciones particularmente complejas, ya que algunas personas han reincidido en el uso abusivo de estos permisos.
“Es más grave aún los casos donde se repite la situación de uso de licencia médica para viajes en el extranjero y además asistencia a casino”, advirtió Vallejo, junto con hacer un llamado a investigar los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.

Las cifras en cuestión

El informe de Contraloría entrega detalles sobre la concentración de licencias médicas con asistencia a casinos en distintas entidades del Estado. Entre las instituciones con mayor número de licencias en esta situación, figuran la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516), Fundación Integra (480), el Servicio de Salud de Concepción (332), el Servicio de Salud de O’Higgins (233), la Corporación Nacional del Cobre (211) y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (182).

Además, el documento indica que las municipalidades y los hospitales y servicios de salud concentran el mayor número de licencias médicas de este tipo, con un 30% y 29% del total, respectivamente.

En cuanto a las cifras globales, la Suseso reportó 5.235.890 licencias médicas otorgadas a funcionarios públicos entre 2023 y 2024, mientras que la Superintendencia de Casinos de Juego informó 218.372 ingresos a casinos por parte de trabajadores del Estado, lo que permitió a la CGR cruzar los datos y detectar las inconsistencias.

Como parte de sus acciones, la Contraloría anunció que notificará a las instituciones correspondientes para que inicien los procedimientos disciplinarios de rigor. Además, los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, junto con ser compartidos con la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y la propia Suseso.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores