La esperada inauguración de la calle Valdivia y la Plazoleta Manuel Rodríguez, programada para fines de agosto o principio de septiembre 2025, se realizará con un diseño semipeatonal, tal como fue concebido originalmente. Un documento oficial del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) ha frenado la intención de la administración municipal de convertirla en una vía exclusivamente peatonal.
Esta decisión del Serviu confirma la información publicada por nuestro medio el pasado 26 de julio. En esa ocasión, el ingeniero civil Luis Orellana Rojas, experto en planificación y construcción de proyectos, había detallado los inconvenientes de un cambio de diseño, y explicó las complejidades que implicaría una modificación.
El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fue aprobado desde un inicio como semipeatonal, permitiendo un tránsito vehicular parcial. La posibilidad de modificar este diseño fue consultada por el consejero regional Alejandro Díaz Correa, quien recibió una respuesta contundente por parte del Serviu, la unidad técnica a cargo.
Barreras legales y técnicas frenan el cambio
El Serviu detalló las dos principales restricciones que impiden convertir la calle en una vía completamente peatonal:
Obstáculos legales: El Plan Regulador de San Fernando vigente reconoce la calle Valdivia como una vía vehicular. Para modificar su estatus, se requeriría un largo y complejo proceso de cambio del plan regulador, algo que no es viable en la etapa actual del proyecto.
Restricciones técnicas y administrativas: El proyecto fue diseñado y evaluado socialmente bajo el estándar semipeatonal. Un cambio de diseño alteraría por completo esa evaluación, invalidando un pilar fundamental para su aprobación y financiamiento. El Serviu fue claro al indicar que esta alternativa no se puede considerar en la fase actual.
Además, las autoridades señalaron que un cambio de esta magnitud podría afectar las condiciones del financiamiento regional, como las boletas de garantía y las exigencias de conservación del diseño original, dada la inversión ya comprometida.
El consejero Díaz, en sus rrss informó la postura del Serviu que es concluyente: el diseño semipeatonal se mantendrá según lo aprobado y ejecutado. Un cambio radical requeriría un proceso ajeno a la fase actual del proyecto debido a las restricciones mencionadas.
Consulta ciudadana en 2026
En cuanto a la propuesta de realizar una consulta ciudadana para definir el futuro de la calle, esta iniciativa no se podrá llevar a cabo este año debido al proceso de las próximas elecciones. La medida podría realizarse después de los tres meses siguientes a la segunda vuelta, por lo que los sanfernandinos podrían ir a las urnas en el 2026 si la iniciativa persiste.