PUBLICIDAD

Radiografía del empleo en O’Higgins: Sectores masculinizados, aglomerados y con brechas de ingreso


El coordinador del Observatorio Laboral de la Universidad de O’Higgins, analizó los factores del desempleo y las características de la ocupación en la región.

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


En el último trimestre, la tasa de desocupación en la región de O’Higgins alcanzó el 9,3%, más alta si se mide con el mismo periodo del año anterior. “Es elevada, pero responde a un comportamiento natural de la matriz productiva regional”, explica en primera instancia, Mauricio Muñoz, coordinador del Observatorio Laboral de la Universidad de O’Higgins (UOH) , entidad encargada de elaborar el boletín mensual “Termómetro Laboral”.

“Hay factores que son estructurales, que uno podría identificar como las tendencias que tiene principalmente el sector silvoagropecuario que demanda mayor cantidad de empleo en el verano, y esta disminuye en los meses centrales”, agrega.

Precisando que, “entonces ahí uno entiende que la tendencia en la curva de la ocupación y de la desocupación en la región sube y baja a partir de la cadencia que tiene la producción silvagropecuaria”.

Asimismo, añade que una de las razones “subjetivas”, son las decisiones que, “las personas toman cuando van al mercado del trabajo”.

En este apartado, plantea que existen ocupaciones con dificultad de contratación en la región, “y entre las principales razones de las empresas es la no aceptación de las condiciones laborales de parte de las personas”.

En esta situación, Muñoz, precisa que entre los factores gravitantes de rechazo es el salario ofrecido, “la región tiene el tercer salario más bajo a nivel nacional”, informando que la cifra es de un “promedio salarial  de 587 mil pesos mensuales”.

“Por lo tanto, entrar al mercado del trabajo con una remuneración baja es muy probable que esa sea una de las razones por las cuales, por ejemplo, las personas están prefiriendo hacer emprendimientos que pueden ser muchas veces informales”, comenta.

Ante el bajo promedio salarial de la región, “hay un factor que es fundamental, que son las características que tienen las ocupaciones”.

Mauricio Muñoz, sostiene a continuación que, “la mayor parte de las ocupaciones en la región se denominan ‘elementales’”.

Se definen como aquellas que, “requieren bajos niveles de cualificación en las personas que las realizan. Por lo tanto, eso implica un bajo nivel de remuneración”.

El experto afirma que, “son elementales, pero fundamentales”, refiriéndose, por ejemplo, a los recolectores de basura u operarios en los sectores silvoagropecuarios.

Entendiendo esta realidad, Muñoz, apunta que, “responde probablemente a la evolución en materia de años de escolaridad que tiene Chile” y en la región de la instalación de la UOH, “que implica generar una cantidad de profesionales que están saliendo al mercado del trabajo. Y que, por supuesto, están buscando una ocupación acorde a su nivel educacional”.

Al momento de englobar en principales características el empleo en O’Higgins, el experto precisa que lo componen sectores masculinizados, lo que significa que “las mujeres todavía no podían entrar de manera ya masiva”.

“Sectores masculinizados y sectores feminizados también. La educación es un sector feminizado. Justo lo que tiene que ver con los cuidados. Y eso es muy importante porque la situación de la mujer en la región es lo que podríamos denominar un nudo crítico para la región de O’Higgins”.

Asimismo, apunta a empleo “aglomerado” porque se distribuye mayoritariamente en tres sectores: comercio 20%, el sector silvoagropecuario 15% y la industria 10%.

“Y la tercera característica es que tiene brechas de ingreso. Para las mujeres,

para la incorporación de los jóvenes y si eres mujer y joven es peor. Y tiene brechas en la incorporación de las personas en edad de jubilar y que aun así siguen trabajando. La informalidad en esa franja de la población es de 54%”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores