Reelecto con la primera mayoría en la región, Marco Contreras asume su tercer y último periodo como alcalde de Chimbarongo, cargo que ocupa desde 2016. En conversación con El Tipógrafo, la autoridad comunal destacó los principales logros de su gestión y los proyectos que busca concretar antes de finalizar su mandato.
El alcalde apunta que uno de sus principales legados sería convertir Chimbarongo en un municipio con un alto nivel de iniciativas: “nosotros logramos en un corto tiempo ser la comuna que más proyectos se adjudica en la región para obras de desarrollo”, señaló.
Respecto a su legado, el alcalde apunta que “hemos logrado que a través de áreas como el deporte, la cultura, educación, la salud, lo que nosotros queríamos: entregarle bienestar a nuestra gente. Porque por mucho que pudiéramos tener muchas obras de desarrollo, eso es cemento al fin y al cabo”.

Recuperación de veredas
El proyecto de “Recuperación de Veredas” fue clave para mejorar la seguridad de los peatones en el centro de la comuna. Marco Contreras señala que “varias personas que tenían accidentes en pleno centro, caminando por las veredas en mal estado, y era una situación insostenible”.
El alcalde agregó: “Está la reposición de veredas de calle José Manuel Balmaceda, de calle Lo Alerce, de la plaza acceso a los cántaros (…) En la calle Pisagua, se ha reparado con proyectos de recuperación de espacios públicos y nosotros ya hemos reparado dos tramos. Nos falta el último, que está justo en la entrada de la comuna desde la carretera al centro”.
Turismo
Contreras también destaca avances en materia turística. “Logramos que Chimbarongo ingresara a la ruta patrimonial del Ministerio de Bienes Nacionales, algo que pocas municipalidades alcanzan. Hay una alianza con la Viña Cono Sur, están trabajando un proyecto en materia turística y con la recuperación de la estación de ferrocarriles, que nos va a permitir también lograr una alianza con EFE, de manera de que pueda llegar gente a través del tren y que se enganchen con la Viña Cono Sur”, explicó.
En paralelo, el municipio busca potenciar la “ruta del mimbre” y postular un proyecto para habilitar un tramo del Embalse Convento Viejo con quinchos, bancas y servicios básicos, consolidando así un nuevo polo turístico.
Salud: Nuevas postas
En el área de salud, el alcalde confirmó que la prioridad para el municipio es la construcción de una posta en el sector de Cuesta Lo González. Además, afirmó que posteriormente espera desarrollar el proyecto de un laboratorio para exámenes del departamento de salud municipal. Contreras señaló además que “ya compramos el terreno,estamos trabajando en el diseño”.
El proyecto también incluiría la construcción de la estación médico rural en el sector de San José de Lotoro y La Lucana, “queremos allí levantar una estación de enfermería, porque con eso vamos a descomprimir lo que es el centro de atención primaria que tenemos en nuestra comuna”, señaló la autoridad.
Proyectos a futuro: Un nuevo edificio municipal
Contreras mantiene su compromiso de dejar encaminado el proyecto del nuevo edificio municipal. “Detectamos que el terreno donde está la municipalidad no era municipal. Y hoy día ya está regularizada, lo que nos permite también trabajar en el diseño. Postularemos a fondos del Gobierno Regional, por lo tanto estamos trabajando fuertemente en ese compromiso. Al menos una vez que yo deje el cargo, quede ojalá aprobado el proyecto”, aseguró.
Investigación
Sobre la denuncia interpuesta por dos concejales en 2024, que lo acusa de contratar a su pareja en un cargo municipal, Contreras fue categórico: “Es un tema político que lamentablemente desde hace 8 años y medio ha estado siempre molestando la forma de trabajar, pero yo ya estoy acostumbrado. Estoy dejando que la investigación siga su curso”.
“Yo sigo insistiendo en que tengo la tranquilidad de no haber cometido ningún error (…) mi pareja es funcionaria de carrera, con 26 años en la municipalidad, de hecho trabajó con dos alcaldes anteriores. Ella postuló a un concurso público donde la Contraloría dice que ella no tiene ningún impedimento, por lo tanto le da el favor a que el proceso del concurso público fue bien hecho”, concluyó el mandatario comunal.