PUBLICIDAD
Editorial

¿Cuáles son los requisitos para ser candidato?

MARTES, 26 DE AGOSTO DE 2025
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Hay requisitos legales que deben cumplir quienes quieren ser candidatas o candidatos a diputado; ser ciudadano con derecho a voto; tener 21 años cumplidos al momento de la elección ; haber cursado la enseñanza media o equivalente; residir en la región correspondiente al distrito electoral por un tiempo determinado (por ejemplo, dos años hacia atrás desde el día de la elección).

Sin embargo, más allá de los requisitos de forma para oficializar una postulación, está lo que la ciudadanía exige de un candidato.

En tiempos donde la desconexión entre la comunidad y su clase política parece insalvable, es imperativo para no seguir desgastando esta relación, que los candidatos sean íntegros, y puedan hacer gala de transparencia en su gestión.

Que pertenezcan al territorio. Todos alguna vez hemos cuestionado el llamado “turismo electoral”, porque no es lo mismo representar a O’Higgins que a Ñuble o a Arica que Valparaíso, cada territorio tiene sus particularidades, sus necesidades urgentes y requerimientos a sus representantes en el Congreso.

Vocación de servicio público. Los beneficios son varios y variados, no solo un alto sueldo muy fuera del promedio país, sino viáticos, bencina, teléfonos, gastos operacionales y una larga lista de etc. pero todos estos beneficios no debería ser la razón de un candidato, sino la vocación, el compromiso con el territorio que representa y sus necesidades, de poner los intereses colectivos sobre el personal.

Aunque pareciera que la capacidad de diálogo no es un requerimiento básico para un candidato, en un país que cada vez apunta más hacia la polarización, sin duda se vuelve trascendental que una persona que ostenta un cargo de elección popular pueda “hablar” en representación del territorio, salga el gobierno que salga.

Seguramente podríamos estar horas y horas hablando de las características que debería o no tener un candidato y a lo mejor ni siquiera nos ponemos de acuerdo, sobre todo en el orden de prioridades. 

Pero así es la democracia, y aunque no nos pongamos de acuerdo, y cada cual vote como mejor le parezca, lo más importante es que quieres resulten electos, no quieran alcanzar el poder sólo por ostentarlo, sino por un objetivo superior que sea por mejorar las condiciones de vida de quienes representan.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores